Categorías: Salud

El sobrepeso no es el mejor amigo de tu espalda

Se sabe que el sobrepeso, y su forma más extrema, la obesidad, aumenta el riesgo de desarrollar afecciones como la diabetes, ciertas condiciones cardíacas y hasta algunas formas de cáncer.

De lo que se habla menos es de lo que esas libras de más pueden hacerle a la espalda. La columna vertebral, y sus articulaciones, son el eje del cuerpo, lo que le permite funcionar a pleno. Moverse. Sobrecargarlo puede afectarla, poner en riesgo su calidad, y generar dolor.

Este estrés del peso impacta particularmente en la zona lumbar, en la parte baja de la espalda.

Una mejor nutrición puede ayudar a mejorar el peso, el dolor en la espalda y, de paso, ayudar con la prevención o el avance de ciertas afecciones.

La asociación entre obesidad y dolor lumbar puede ser causal, sin embargo, hay mecanismos posibles que pueden explicar esta asociación:

En primer lugar, la obesidad podría aumentar la carga mecánica sobre la columna al provocar una mayor fuerza de compresión sobre la zona lumbar durante diversas actividades. Las personas obesas también pueden ser más propensas a sufrir lesiones accidentales.

En segundo lugar, la obesidad puede causar dolor lumbar a través de una inflamación crónica sistémica. La obesidad se asocia con una mayor producción de citocinas y con la activación de vías proinflamatorias, que, a su vez, pueden provocar dolor.

En tercer lugar, los estudios poblacionales han demostrado una asociación más fuerte entre la obesidad abdominal y el dolor lumbar que el que tiene la obesidad generalizada.

En cuarto lugar, la obesidad se asocia con la degeneración del disco y con cambios en la placa vertebral. La movilidad de la columna disminuye con el aumento del peso corporal, lo que puede interferir con la nutrición del disco. Se genera un círculo vicioso que afecta la movilidad.

Expertos indican que lo ideal es mantener una nutrición que permita la pérdida de peso, a la vez que fortalezca la masa ósea. Entre los alimentos que pueden cumplir con ambos propósitos están:

Vegetales. Especialmente el kale, el brócoli y la espinaca cumplen con estas funciones porque son magros y actúan muy bien contra la inflamación. El consumo de vegetales de hojas verdes también ayuda a mejorar la absorción de calcio, lo que promueve la fortaleza ósea.

Aguacate. Tiene grasas saludables, fibra y proteína, que benefician a la columna vertebral.

Otras frutas. Especialmente las bayas son buenas para la salud de la columna ya que contienen una buena cantidad de antioxidantes y nutrientes. Aunque hay que consumirla con moderación por su alto contenido de azúcar, la piña contiene bromelina, una enzima que puede reducir la inflamación.

Calcio, vitamina D y K. Son útiles para los huesos y previenen la osteoporosis. Se encuentran en los productos lácteos, las verduras de hojas verdes y el pescado.

La vitamina A, el hierro y las vitaminas del complejo B. Todas favorecen la función saludable de la columna y los nervios, se pueden encontrar en las verduras de color verde oscuro, los frijoles, las nueces, las semillas, las zanahorias y las batatas.

Por supuesto agregar una rutina de ejercicios suma cambios positivos a la salud de la columna. (Hola Doctor).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

8 horas hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

8 horas hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

9 horas hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

9 horas hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

9 horas hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

14 horas hace