Categorías: Regionales

El Sena y Colombia Productiva abren convocatoria para cofinanciar proyectos innovadores de empresarios colombianos

En el marco del convenio entre el Sena y Colombia Productiva se creó el programa para fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico en las empresas, mediante una convocatoria que durante el año 2020 cofinanciará 120 proyectos innovadores.

Esa convocatoria, denominada SenaInnova–Productividad para las empresas, que está dirigida a empresarios colombianos, cuenta con una bolsa de recursos de 24 mil millones de pesos. Los interesados pueden postularse entre el 10 de marzo y el 29 de mayo próximo.

El SENA y Colombia Productiva entregarán el 50 por ciento de los recursos necesarios para ejecutar los proyectos innovadores seleccionados.

Al respecto, el director general del Sena, Carlos Mario Estrada, expresó que “el Sena Innova cerrará las brechas de productividad y competitividad del sector productivo nacional. Actualmente algunos empresarios tienen problemas para agregar valor a sus productos y la innovación puede ser la respuesta para ellos’.

Por su parte, el presidente de Colombia Productiva, Camilo Fernández de Soto, dijo que “uno de los problemas que causa baja productividad en Colombia, es la falta de sofisticación en los productos y servicios que ofrecen las empresas. Hay más concentración en bienes de baja sofisticación, por esto este programa que tenemos con el SENA fortalece estas capacidades en la oferta de las empresas’.

Quienes se postulen deben revisar las condiciones y los requisitos publicados en el portal del SENA www.sena.edu.co y de Colombia Productiva www.colombiaproductiva.com y postular su proyecto hasta el 29 de mayo.

Si cumplen con los requisitos, inscribirán su empresa y el proyecto en la plataforma Compralonuestro de Colombia Productiva y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (www.compralonuestro.co).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Sancionada ley que castiga violencia política contra las mujeres

La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…

14 horas hace

En 2025, el número de adolescentes y jóvenes desvinculados del Icbf, ha aumentado 172 %

La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…

14 horas hace

Gobierno lanza programa para reducir la deserción en la educación superior

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…

14 horas hace

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

14 horas hace

Gobierno del Cesar inauguró la primera UCI para quemados pública en el departamento

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…

15 horas hace

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

20 horas hace