Gracias a la alianza de la Clínica de Salud Mental Medicar y el Sena en La Guajira, 45 jóvenes con tendencia al consumo de sustancias psicoactivas, depresión, intento de suicidio y alcoholismo, participan de la formación en Mantenimiento y Reparación de Motocicletas.
Orlando Hernández, instructor del Centro Industrial y de Energías Alternativas que lidera el proceso de formación con el grupo de jóvenes, manifiesta que «Dios me dio la oportunidad ser parte del cambio de muchos jóvenes. Por eso desde el Sena les brindamos formación teórica-práctica para fortalecer sus habilidades y para que se proyecten para tener sus propios emprendimientos».
Una de las experiencias más significativas es la de Jesús Yance Bula, quien cuenta que es su segundo ingreso a la Clínica tras recaer en el consumo de drogas. Sus ojos brillantes y voz quebrantada hablan de un joven decidido a darle un giro a su vida y convertirse en ejemplo de superación para su familia y comunidad.
Sin importar si han culminado su bachillerato o no, los jóvenes en Medicar pueden acceder a formación del Sena, desarrollar habilidades y generar ingresos para ellos y sus familias. «Me motiva mucho mostrarles una oportunidad de vida. Con Medicar y el Sena encuentran una alternativa de inclusión y la posibilidad de comenzar una nueva vida», apunta Yenis Casimiro, Trabajadora Social de la clínica Medicar.
El Sena sigue tejiendo alianzas estratégicas para orientar procesos de formación que resignifican el valor de jóvenes sumergidos en enfermedades y problemáticas sociales, para brindarles una oportunidad de vida y formación integral para el trabajo.