Categorías: Regionales

El Sena dispone de más de $ 40 mil millones para cualificar el talento humano de las empresas con formación continua especializada

El Sena dispuso un presupuesto de $ 40.679 millones para la cofinanciación de convenios seleccionados en la Convocatoria 2021 de Formación Continua Especializada, con la cual, empresarios y gremios aportantes a parafiscales Sena, pueden presentar proyectos de capacitación especializada de acuerdo a sus necesidades.

«Me complace anunciar la convocatoria 2021, que permitirá materializar el apoyo al sector empresarial. En esta oportunidad el Sena dispondrá de $ 40.679 millones para la cofinanciación de proyectos. Es una gran oportunidad para mejorar la competitividad de las empresas y fortalecer sus estructuras de negocio, mediante modernos y adecuados programas de actualización que facilitan el crecimiento profesional de los trabajadores. Mayores y mejores oportunidades de formación, empleo y emprendimiento, para un país mucho más equitativo para seguir construyendo nación», manifestó el director general del Sena, Carlos Mario Estrada Molina, durante al evento virtual de lanzamiento.

El propósito de este programa es ampliar la visión de los empresarios, para que generen innovación en sus perspectivas e impulsen el talento humano de los diferentes sectores económicos del país; convirtiendo sus equipos de trabajo, en trabajadores cualificados, por tanto, empresas más competitivas y productivas.

La formación continua especializada busca la actualización de conocimientos, habilidades, técnicas y prácticas, con lo que se espera mejorar la empleabilidad, el desempeño de las funciones en los trabajadores y la adquisición de competencias necesarias para aumentar el rendimiento productivo.

Los proyectos deben ser radicados de manera digital, y para este año, la convocatoria se enfoca en acciones de formación que promuevan la actualización, adquisición de conocimientos y cierre de brechas del capital humano que beneficien a los sectores agrícola, agropecuario, agroindustrial, salud y Economía Naranja, entre otros.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

4 horas hace

JEP recibirá observaciones de víctimas de reclutamiento de niños en el conflicto sobre lo dicho por exmandos medios de las Farc

Tras establecer la máxima responsabilidad de seis antiguos miembros del Secretariado de las Farc-EP por…

4 horas hace

Gobierno lanza campaña de promoción y seguridad turística para Semana Santa y mitad de 2025

Como parte de la estrategia para fortalecer el turismo y dinamizar la economía del país,…

4 horas hace

Desde este primero de abril se reajustan en 1,8 % tarifas de los peajes

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), confirmó el incremento a las tarifas de las estaciones…

4 horas hace

Niñas, niños y adolescentes de Mochila Atrapasueños luchan contra la discriminación racial en La Guajira

A través de la estrategia: “Mochila Atrapasueños”, que impacta positivamente a 5.727 niñas, niños y…

5 horas hace

Capturadas tres personas por tráfico de estupefacientes en Aguachica

En un operativo realizado en el barrio Villa Irina, en el municipio de Aguachica, Cesar,…

5 horas hace