Categorías: Regionales

El Sena contribuye a la construcción de una paz con legalidad en municipios PDET

La paz se construye con oportunidades y en ese punto, el Sena ha tenido un papel protagónico por su capacidad de llegar a todo el territorio nacional y generó acciones, que permiten el desarrollo integral de los territorios más golpeados por el conflicto armado.

El director general del Sena, Carlos Mario Estrada, dijo: «Estamos llegando a los 170 municipios priorizados en el Acuerdo Final y ofrecemos un portafolio de servicios con el que víctimas del conflicto armado, reincorporados a la vida civil y población en general pueden iniciar un proyecto de vida».

En los últimos dos años, el Sena entregó formación profesional integral a más de un millón 700 mil víctimas, orientó laboralmente a 480.546 y colocó en empleos formales a más de 79 mil 500, además acompañó e impulsó la formulación de 4.152 planes de negocio y la creación de 2.372 unidades productivas de esta población.

En cuanto a la población reincorporada a la vida civil, el Sena suscribió un convenio con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y entregó más de 22 mil cupos de formación profesional integral, formó a cerca de 5 mil personas con el programa SENA Emprende Rural con lo cual se crearon 155 unidades productivas.

Por otro lado, a través de los Centros de Desarrollo Empresarial, el Sena impulsó la creación de 44 empresas de excombatientes, ofreció orientación laboral a 4.855 y colocó en empleos dignos y formales a 402 ex Farc, además otros 175 reincorporados certificaron sus competencias laborales.

Dentro de los conocimientos entregados por el Sena a la población de los territorios con PDET están temas como mercadeo, construcción, servicio al cliente, ventas, ganadería, seguridad, servicios ambientales y transporte, conocimientos que tienen demanda laboral en la región y les ayudan a encontrar nuevas oportunidades.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace