Con el objetivo de promover espacios que permitan la inclusión social y productiva de las víctimas de la violencia, el Sena realiza una jornada nacional de servicios que busca dar a conocer la oferta institucional y brindar asesoría a este grupo poblacional. De este modo, la Entidad contribuye a la reparación integral de esta población en todos los territorios del país.
Cómo acceder a los cursos de formación, sensibilización al emprendimiento, talleres de orientación ocupacional y cómo acceder a la Agencia Pública de Empleo y socialización de ofertas laborales por región, son algunas de las charlas a las que podrá acceder la población víctima de la violencia en el marco de esta jornada, en la que se conmemora su día.
En la Regional Cesar se llevaron a cabo 3 días de feria virtual de servicios liderada por las orientadoras de la Agencia Pública de Empleo, quienes brindaron acompañamiento a la población víctima y público en general que tienen el deseo de formarse y mejorar su calidad de vida.
De acuerdo con Carlos Melo Freyle, director Sena regional Cesar, este evento conmemorativo pretende hacer un reconocimiento al esfuerzo y resiliencia de hombres y mujeres que ha logrado construir sus sueños a través de las oportunidades de formación, emprendimiento e inclusión laboral que ofrece la entidad.
“Continuamos trabajando en la dignificación de los derechos de las víctimas a través de la articulación con actores públicos y privados. Pero también con oportunidades que les permiten mejorar sus perfiles y competencias y encontrar ofertas de empleo; así como para la creación de su propia empresa, con la asesoría en la formulación de planes de negocio y acompañamiento técnico en construcción de unidades productivas y acceso a los recursos capital semilla desde el Fondo Emprender”, puntualizó el director.