Categorías: Regionales

El Sena avanza en las rutas de atención para migrantes venezolanos y colombianos retornados

El Sena avanza en varias iniciativas para entregar una completa oferta de servicios, que incluye programas de formación, certificación de competencias y orientación e intermediación laboral, con el objetivo de atender y facilitar el acceso de los migrantes venezolanos y colombianos retornados para mejorar su calidad de vida y promover el cierre de brechas laborales.

De acuerdo con el director general del Sena, Carlos Mario Estrada Molina, una de las estrategias para cumplir con lo anterior, es el trabajo de la Entidad en la sensibilización de los funcionarios del Sena (niveles central y regional), sobre las dinámicas, experiencias y retos de este grupo poblacional migrante.

«Este ejercicio busca que los colaboradores de la Entidad alcancen una mejor comprensión y desarrollo de los procesos de formación, certificación por competencias, orientación ocupacional e intermediación laboral de los migrantes, en su meta de inserción al mercado laboral», explica Estrada Molina.

En ese sentido, en el último año, a través de la intermediación laboral de la Agencia Pública de Empleo- APE del Sena, se realizaron 12.568 acciones de orientación ocupacional, lo que contribuyó en la generación de 1.235 colocaciones de migrantes provenientes de Venezuela.

La Entidad se vinculó además, a la estrategia Decido SER, implementada por la ACDI – VOCA y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional– USAID, con el propósito de fortalecer las habilidades y competencias de los orientadores de la APE, en la prestación de los servicios de orientación ocupacional e intermediación dirigidos a los migrantes venezolanos. La estrategia se lleva a cabo en Bogotá, Barranquilla, Arauca, Maicao, Riohacha, Santa Marta, Medellín, Cúcuta y Cartagena.

A octubre de 2020, se han emitido 5.707 certificados de formación complementaria a la población venezolana en los 32 departamentos del país, en sectores como: industria, comercio y servicios y, se han habilitado 19.945 cupos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

17 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

17 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

17 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

17 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

17 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

17 horas hace