Categorías: Nacionales

El proceso de restitución es 100 % gratuito, aclara la URT

La Unidad de Restitución de Tierras (URT), en su compromiso con la reparación a las víctimas de despojo y/o abandono en el país, avanza en la implementación de la política y el apoyo a las familias colombianas que salieron de sus predios por cuenta de la violencia; hoy en día la entidad hace presencia en más del 80 % del territorio colombiano con un equipo técnico y profesional, capacitado para cumplir con la misionalidad de la entidad que es devolverles las tierras a sus verdaderos dueños.

Así las cosas, la Unidad de Restitución de Tierras es una entidad transicional que nace con la Ley 1448 de 2011, Ley de Víctimas y Restitución de Tierras; prorrogada con la Ley 2078 de 2021, por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones.

Teniendo presente la misionalidad de la entidad y el trabajo que realiza el gobierno nacional para reparar a las víctimas, y ante las denuncias realizadas por solicitantes con respecto a aparentes cobros por agilizar un proceso de restitución, la Unidad de Restitución de Tierras reitera que los trámites que realiza la entidad en cada una de sus etapas son gratuitos y ninguna persona está autorizada para cobrar o recibir dinero con el argumento de adelantar, agilizar o priorizar casos.

Ante este compromiso ético y profesional, el director general, Andrés Castro, invita a los colombianos a denunciar cualquier caso de cobros extralegales que se presente en un caso de restitución de tierras, “todo aquel que quiera aprovecharse de la ley de víctimas y restitución de tierras, y lucrarse de ella, tendrá que enfrentarse a la rigurosidad de la ley colombiana. Pedir la tierra que le corresponde a las víctimas no necesita intermediarios y es totalmente gratis”.

Durante los primeros diez años de vigencia de la Ley 1448 de 2011, con cifras generales a octubre de 2021, la Unidad de Restitución de Tierras ha presentado 15.496 demandas ante los jueces de restitución en todo el territorio colombiano, logrando devolver más de 484.000 hectáreas de tierra a sus legítimos propietarios, donde se han invertido $ 153.000 millones de pesos en proyectos productivos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

14 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

14 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

14 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

14 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

14 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

14 horas hace