Foto-referencia
El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, nuevamente expresó su preocupación sobre algunos de los temas planteados en el articulado del Plan Nacional de Desarrollo (PND), que debate el Congreso de la República, sobre todo, porque tienen un impacto directo en poblaciones vulnerables y son estas las que deberían ser las más beneficiadas.
“La mejor forma de proteger los derechos de los ciudadanos es la correcta y eficiente asignación de los recursos públicos, por tal motivo, es conveniente revisar con cuidado lo concerniente a una nueva modalidad de contratación pública, que consiste en alianzas público-populares. Si bien pretenden mayor participación de las comunidades en el desarrollo de los proyectos, no garantizan la idoneidad de quienes realizan las obras; esto pone en riesgo la ejecución de los proyectos, y puede atentar contra los principios de transparencia y competencia de la contratación pública, además no garantiza que existan menores costos para el Estado”, aseguró Carlos Camargo Assis.
Para el Defensor del Pueblo, se deben tener en cuenta las modificaciones que quieren hacer con la contratación directa en el territorio: “De manera especial, porque esto generaría riesgos de corrupción y manejo político de los recursos estatales, además de crear fondos y patrimonios autónomos que dan el manejo de los recursos públicos sin cumplimiento de las leyes de contratación (Ley 80)”, recalcó.
Carlos Camargo Assis agregó que “es importante la aprobación del texto del PND poniendo por encima a los colombianos y su bolsillo, toda vez que es necesario mirar la formalización de empleo, la transición y el derecho al trabajo de los ciudadanos que ofrecen su mano de obra en el sector público”.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…