Categorías: Regionales

El papel importante en el proceso de la transición energética que juega Corpocesar, según su Director

El director general de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira), Samuel Lanao Robles, en su intervención en el conversatorio virtual ‘Transición Energética Retos y Oportunidades para el territorio de La Guajira’, señaló que la Corporación tiene un rol trascendental en este tema.

“Como institución tenemos gran responsabilidad en lo referido a la transición energética que está viviendo el país. La Corporación juega un papel muy importante en el proceso de la construcción de los parques solares y energía eólica en el departamento de La Guajira. Los parques no podrían construirse en el departamento si no pasan por la Corporación debido a que otorgamos los permisos ambientales que permiten su construcción”.

Lanao Robles, dijo además que han sido muchos los proyectos que han tenido que pasar por la entidad y no se cuenta con el personal suficiente para poder atender el cúmulo de trámites ambientales que están llegando a la Corporación. No obstante, recalcó que se ha venido realizando un esfuerzo para la reactivación económica respondiendo al país y superando las dificultades y los debilitamientos económicos e institucionales.

En cuanto a lo previsto en el Proyecto de Ley 365 del 2020 el Director indicó “es una gran oportunidad para el departamento de La Guajira, es una ocasión que tenemos de recomponer algunas situaciones que se han venido presentando en torno a la asignación de recursos para atender las problemáticas medioambientales, sociales y económicas. Es la oportunidad de fortalecer las finanzas la Corporación y el Departamento”.

Cabe anotar que de los 10 parques eólicos que se van a construir en La Guajira, 7 han sido licenciados por la autoridad ambiental con todo el rigor técnico y legal de cada caso. Para que una empresa pueda generar energía en el departamento debe cumplir con los siguientes trámites ambientales: trámite de uso de suelo, el trámite de medición de los recursos eólicos, el permiso de investigación, diagnóstico ambiental de alternativas, términos de referencia y licencia ambiental.

Finalmente, en su intervención el Director de Corporación recordó las afectaciones ambientales que causa la energía eólica entre las cuales están: afectación fauna silvestre, especialmente aves y murciélagos; flora silvestre, recurso del suelo, alteración paisaje, impacto visual sobre los parajes naturales, ruido generado por aeroturbinas, demanda de agua en un departamento afectado por el cambio climático, sustracción áreas protegidas, ejemplo DMI cuenca Rio Ranchería y DMI Cerro Bañaderos, todas estas consideraciones son tenidas en cuenta en el análisis y se exigen a las empresas o ejecutores de los proyectos las medidas preventivas para reducir los impactos en el ambiente.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace