Categorías: Regionales

El Pacto por la Conservación de los Ecosistemas del Cesar

El Municipio de San Martín es uno de los territorios que trabajará, de la mano con el Gobierno Que lo Hace Mejor, en la conservación de los ecosistemas del Cesar.

Gracias a la firma de un pacto, que permitirá la conservación y recuperación de paisajes, bosques y demás zonas ecológicas afectadas en el departamento, para concertar la puesta en marcha de sistemas agroforestales con especies maderables y frutales, promoviendo enriquecimiento forestal, manejo y aprovechamiento del bosque, desde el cuidado de árboles por campesinos en zonas específicas.

El gobernador encargado, Wilson Solano Gracia, explicó que este proyecto de la Secretaría de Ambiente identificó las afectaciones de las últimas décadas, por fenómenos del cambio climático y la misma mano indiscriminada del hombre.

“Hemos comprometido a la Alcaldía de San Martín, a los ciudadanos beneficiados con este proyecto, con la Secretaría de Ambiente, porque desde el Gobierno del Cesar venimos adelantando el proyecto del Vivero Departamental, así que las primeras especies producidas allí serán para estas personas que han tenido la iniciativa de reforestar y dejar un espacio para mantener el medio ambiente sano y puro”, declaró Solano Gracia.

En este Pacto, el Municipio se comprometió a seleccionar y priorizar 10 predios en donde se implementará el acuerdo de conservación. Mientras los beneficiarios tienen como obligación destinar un área de su predio, proteger y cuidar un área bajo conservación.

“El hecho de recuperar zonas, que a través de los tiempos se ha deforestado por las diferentes actividades agrícolas y pecuarias, es tan importante como la vinculación de los campesinos, quienes laboral en esos predios. El éxito será un fruto de recuperación ambiental”, advirtió el alcalde de San Martín, Leusmar Guerra.

El beneficio para ellos será de materia vegetal, árboles frutales y maderables, provenientes de la primera producción del Vivero Departamental del Cesar. Este Pacto por la Conservación de los Ecosistemas se extenderá por otros municipios como Aguachica, Curumaní, Tamalameque, Chiriguaná y Pueblo Bello.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace