Foto: Minminas
El Gobierno Nacional llevó a cabo un encuentro con organizaciones campesinas y productivas, sindicatos, comunidades étnicas, academia, organizaciones ambientales e instituciones privadas, con el objetivo de continuar trabajando para construir el Pacto por el Corredor de la Vida del departamento de Cesar.
El evento tuvo lugar en la Universidad Popular del Cesar, en Valledupar, y contó con la participación de más de 100 personas.
El encuentro es la continuación de los diálogos iniciados en 2022 para materializar el Corredor de la Vida del Cesar, y hace parte de un esfuerzo de articulación y coordinación que se ha venido construyendo con el liderazgo de los ministerios de Minas y Energía, Trabajo, Ambiente y Agricultura.
El pacto busca comprometer a los diferentes sectores de la sociedad, al Gobierno Nacional, a las autoridades regionales y locales, a la comunidad académica y al sector empresarial con unas líneas de trabajo que permitan transformar el Corredor de la Vida en una economía diversificada, incluyente y resiliente.
Durante la jornada se acordó́ realizar cinco espacios simultáneos en los municipios del Corredor, en los cuales los ministerios llevarán a cabo eventos para presentar y retroalimentar la oferta institucional, así́ como las propuestas de transformación del Gobierno.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…