Foto-referencia
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció el miércoles que el actual fenómeno meteorológico de El Niño durará al menos hasta abril de 2024, lo que elevará las temperaturas en un año que ya va camino de ser el más cálido jamás registrado.
Según la OMM, hay un 90% de probabilidades de que este fenómeno natural se prolongue durante el invierno boreal, tras una previsión similar realizada el mes pasado por una agencia meteorológica del gobierno estadounidense.
El Niño es un calentamiento de las temperaturas de la superficie oceánica en el Pacífico oriental y central, y puede provocar fenómenos meteorológicos extremos, desde incendios forestales a ciclones tropicales y sequías prolongadas. El fenómeno ya está provocando calamidades en todo el mundo, y se prevé que los riesgos sean mayores para los mercados emergentes más expuestos a las oscilaciones de los precios de los alimentos y la energía.
La OMM señaló en el mismo comunicado que 2023 va camino de ser el año más cálido jamás registrado. El anterior año récord fue 2016, debido a la combinación de un fenómeno natural de El Niño excepcionalmente fuerte y el impacto del calentamiento inducido por la quema de combustibles fósiles. (Reuters).
Afinia, Filial del Grupo EPM realizará el 14 y 15 de abril, las siguientes labores…
El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes…
Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte,…
Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que…
En el marco de las acciones del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, uniformados adelantaron…
Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…