Categorías: Nacionales

El Minambiente lanzará Savia, Escuela de Formación Ambiental para todos los colombianos

Mañana miércoles 13 de octubre se hará el lanzamiento de la Escuela de Formación Ambiental Savia, proyecto que lidera el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Este lanzamiento estará a cargo del presidente de la República, Iván Duque Márquez; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, niños, niñas, jóvenes y líderes ambientales, quienes se darán cita en la sede del Minambiente para ser testigos de este importante paso que fortalecerá la conciencia ambiental en Colombia.

Savia es una esperanzadora iniciativa, un espacio de formación continuo en temas ambientales y de desarrollo sostenible y biodiversidad, adaptado a la realidad de cada lugar de Colombia al que llegará esta escuela que se implementará a través de tres estrategias, que son: Savia Ciudadanos, Savia Crea y Transforma, y Savia Terra.

Asimismo, ha sido concebida como un ecosistema que articula estrategias para la promoción de la cultura ambiental, la construcción de contenidos y la apropiación del conocimiento asociado al uso y a la conservación de la biodiversidad, así como espacio de reflexión.

Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, afirmó: “Estas iniciativas de Colombia están encaminadas a ayudarnos a todos a mirar la naturaleza de forma amable y respetuosa, a sembrar 180 millones de árboles al 2022, a reducir en un 51 % las emisiones de Gases de Efecto Invernadero al año 2030 y a alcanzar la carbono-neutralidad al 2050; pero algo también de mucho valor es que esta escuela nos permitirá avanzar en la conciencia ambiental que estamos despertando entre los ciudadanos. El ambiente es de todos, el planeta nos necesita, cuidemos los recursos naturales”.

Savia entregará 80 becas en el diplomado Restauración ecológica y emprendimiento verde, impulsará jornadas de intercambio de saberes y laboratorios de innovación con maestros, entre otros temas y planes académicos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace