Categorías: NacionalesSalud

El llamado de Minsalud para el buen manejo de residuos durante la ola invernal

En medio de la actual ola invernal que vive el país, se dispusieron albergues para la población afectada en diferentes territorios como consecuencia de las lluvias. Sin embargo, con el fin de mitigar enfermedades en estos escenarios, el Ministerio de Salud y Protección Social hace el especial llamado a la ciudadanía y autoridades al correcto manejo de residuos.

«Algunas de las circunstancias que pueden generar problemas de salud en los albergues puede ser generado por el inadecuado manejo de los residuos sólidos. Estos hechos pueden generar la aparición de enfermedades infectocontagiosas, la proliferación de vectores, malos olores, contaminación ambiental, ejemplo, cuerpos de agua o entre otros», explicó Jairo Hernández, subdirector (e) de Salud Ambiental.

Ante este escenario, el Ministerio invita al sector salud del nivel territorial a establecer una estrategia de intervención directa que incluya un líder responsable de salud dentro del albergue, soportado por personas de la secretaría de Salud o un grupo de respuesta que cuente con un técnico en saneamiento.

«Si el albergue no cuenta con un área o sitio para la adecuada disposición de los residuos, se debe gestionar con la empresa recolectora de residuos la ubicación de un contenedor adecuado en tamaño y sistema de protección que evite la presencia de insectos y roedores», indicó el subdirector.

Como una última precisión, el funcionario indicó que si el albergue es improvisado y el municipio no cuenta con empresa prestadora del servicio de aseo en la zona, el destino final de los residuos debe hacerse por medio de enterramientos de volúmenes menores. «Esto para poblaciones pequeñas, rurales o campamentos implementados para atender a la población, siempre que no existan facilidades para la recolección de los residuos», concluyó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Afinia suspenderá el servicio en varios sectores del Cesar por trabajos

Afinia, Filial del Grupo EPM realizará el 14 y 15 de abril, las siguientes labores…

22 horas hace

El MinSalud prioriza la niñez frente al riego de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes…

22 horas hace

Gobierno nacional refuerza presencia en las vías para una Semana Santa segura

Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte,…

22 horas hace

Procuraduría destraba $ 700 mil millones para el pago de 63 megaobras viales

Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que…

22 horas hace

Capturada mujer requerida por hurto en operativo de registro en el corregimiento de Los Venados

En el marco de las acciones del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, uniformados adelantaron…

22 horas hace

Petro pide a director de la Policía revisar condiciones salariales en la institución para evitar corrupción

Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…

22 horas hace