Un llamado a no estigmatizar al cuerpo médico, enfermeras, personal asistencial y demás personas que trabajan en el Plan Nacional de Vacunación, hizo el Ministerio Público en el marco del desarrollo de la Mesa de Seguimiento semanal que adelantan la Procuraduría, la Contraloría, la Fiscalía y el Ministerio de Salud.
Lo anterior, en relación con los múltiples señalamientos que desde diversos sectores se vienen haciendo por los casos que se han presentado en Santander, Medellín y Villavicencio y que se encuentran bajo investigación.
Al respecto, la Procuradora General de la Nación señaló que, si bien es necesario investigar cada caso y cada denuncia, es absolutamente importante recordar el enorme servicio, sacrificio y dedicación que durante el último año ha hecho el personal de la salud incluso a costo de su propia vida y la de sus familias.
Frente a las denuncias, la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, confirmó que se ha verificado que todas ellas estén siendo investigadas, y aseguró que la entidad será absolutamente estricta y no habrá lugar a ninguna consideración.
Asimismo, confirmó que se han desarrollado operativos sorpresa en varias ciudades del país en los cuales se están verificando lugares de aplicación y calidad de la atención prestada a los ciudadanos que están siendo vacunados, así como operativos en 18 departamentos del país con el objetivo de contrastar las listas de personas vacunadas contra los listados de priorización del Ministerio de Salud y corroborar que estos coincidan.
Finalmente, la Procuradora General de la Nación invitó a todos los colombianos a que durante esta etapa y en general en el desarrollo de todo el Plan Nacional de Vacunación, acudan a ejercer control y veedurías ciudadana a través de todos los mecanismos a su alcance como videos y fotografías y a que alleguen ante las autoridades competentes las denuncias y evidencia que sobre fallas o delitos puedan conocer.