Foto-referencia
La Contraloría General de la República hizo un llamado al Gobierno Nacional para que realice un mayor esfuerzo presupuestal con el fin de garantizar un volumen superior en la adquisición de vacunas contra el Covid-19, dado que, si tiene en cuenta lo informado hasta ahora, las proyecciones de vacunación para 2021 comprendería un número cercano a los 20 millones de personas, entre las cuales se encuentra población prioritaria; la cual, de acuerdo con lo reportado por el Ministerio de Salud y Protección Social, está distribuida así: trabajadores de la salud (800.000 personas), adultos mayores de 60 años (6,8 millones de personas) y población con comorbilidades (6,4 millones de personas).
La sustentación epidemiológica señalada por el Ministerio de Salud y Protección Social, sugiere llegar prontamente a la inmunidad de rebaño (inmunización al 60 % de la población del país, unos 30 millones de personas aproximadamente) para controlar el virus, lo cual supone la necesidad de un esfuerzo adicional para alcanzar esta primera meta, que comprendería un bloque importante de población vinculada a los diversos sectores económicos.
Para la Contraloría es claro que el avance oportuno en la protección de la población colombiana, permitirá adicionalmente que el tejido empresarial, económico y productivo del país pueda recuperarse igualmente con mayor celeridad.
La Contraloría instó también al Gobierno Nacional para que, en cabeza del Ministerio de Salud y en coordinación con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, genere una estrategia responsable y eficaz en la planeación y presupuestación de los recursos económicos y administrativos necesarios para adquirir y distribuir de forma oportuna, una vacuna segura para la población colombiana.
De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…
El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…
Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…
Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…
El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…
Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…