Categorías: NacionalesPolitica

El llamado a las campañas políticas a que postulen a sus testigos electorales para las elecciones presidenciales 2022

Dentro del Plan de Garantías Electorales de la Registraduría Nacional del Estado Civil se amplió el plazo para que las agrupaciones políticas postularan a sus testigos electorales en las 102 152 mesas de votación que se instalarán en todo el territorio nacional y en el exterior.

A la fecha, la coalición Pacto Histórico ha postulado 16 623 principales y 964 remanentes; la coalición Equipo por Colombia, 2243 principales y 38 remanentes; la coalición Centro Esperanza, 146 principales y 0 remanentes; Liga de Gobernantes Anticorrupción, 46 principales y 9 remanentes; Partido Movimiento de Salvación Nacional, 58 principales y 0 remanentes y Colombia Justa y Libres, 9 principales y 2 remanentes.

Bogotá, Boyacá y Nariño son los territorios que más registran testigos electorales postulados, mientras que, Arauca, Caldas y San Andrés son los que menos registran postulación de testigos.

“Las campañas han postulado muy pocos testigos, aspiramos que el viernes se pongan al día. El calendario electoral hablaba de ocho días, nosotros ampliamos esa plataforma durante un mes para brindar plenas garantías electorales” aseguró el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

14 horas hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

14 horas hace

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…

14 horas hace

En reunión con el presidente Petro, Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…

14 horas hace

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

14 horas hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

14 horas hace