Categorías: Regionales

El Instituto de Ambiente de Estocolmo y Corpoguajira, trabajarán por la gestión integral del recurso hídrico

El director general de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles y el director regional Latinoamérica del Instituto de Ambiente de Estocolmo, David Purkey, suscribieron una alianza de cooperación para adelantar actividades de gestión integral del recurso hídrico y el desarrollo de evaluaciones regionales del agua.

Los trabajos proyectados también permitirán fortalecer acciones de planificación ambiental y ordenamiento territorial, análisis y caracterización de riesgos, amenazas e impactos del desarrollo de diferentes sectores industriales, además del desarrollo de iniciativas de adaptación y mitigación del cambio climático.

Lanao Robles, explicó que las evaluaciones regionales del agua son una herramienta integral que permiten estudiar y comprender el estado, los cambios y las tendencias en los sistemas hídricos, considerando tanto los procesos naturales como las actividades humanas.

“Es de gran importancia este convenio de cooperación internacional con el Instituto de Ambiente de Estocolmo. Estos trabajos en la gestión integral del recurso hídrico serán de gran importancia, sobre todo por el déficit de agua que tenemos en varios municipios.

También le apuntaremos a la reglamentación de las aguas e iniciativas de ordenamiento ambiental con las que esperamos obtener los mejores resultados”, agregó.

Por su parte, David Purkey, indicó que es una gran oportunidad para mejorar la planeación en el proceso en la toma de decisiones en temas de agua. Sumado a lo anterior también se brindará apoyo al desarrollo de proyectos de energías renovables o alternativas.

“Es particularmente importante este trabajo por su eje transversal en el Plan Nacional de Desarrollo y en el ordenamiento territorial alrededor del agua. En este departamento, es muy interesante esta colaboración por su potencial para la generación de energías renovables, hay ventajas y oportunidades para conectar diferentes temas que estén integrados para el bienestar de las comunidades de La Guajira”, puntualizó.

El Instituto de Ambiente de Estocolmo es una organización internacional de investigación y políticas sin fines de lucro que aborda desafíos ambientales y de desarrollo. Su trabajo abarca temas relacionados con el clima, el agua, el aire y el uso de la tierra, la gobernanza, la economía, el género y la salud.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

SuperTransporte invita a actualizar los planes de contingencia para la Semana Santa

Mediante la Circular Externa 074 del 31 de marzo de 2025, la Superintendencia de Transporte…

8 horas hace

Ministros de Defensa, Minas y Justicia buscan controlar hidrocarburos de uso ilegal

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, firmó una circular conjunta con la ministra de…

8 horas hace

Capturada ciudadana con antecedentes judiciales en el barrio Francisco el Hombre (Valledupar)

Mediante labores de patrullaje realizadas por el Personal del Nuevo Modelo del Servicio de Policía,…

8 horas hace

Lista programación para la Semana Santa en Valledupar

Valledupar, se prepara para celebrar la Semana Santa 2025, en el periodo comprendido entre el…

9 horas hace

En La Guajira, el Ejército Nacional ubicó y destruyó un depósito de explosivos

Soldados del Grupo de Caballería Mediano N.º 10, de la Décima Brigada, en coordinación con…

9 horas hace

Al menos 22 muertos tras fuertes lluvias que inundan capital del Congo

Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…

14 horas hace