Categorías: Nacionales

El Inpec recibe dotación para mejorar las condiciones de su labor de seguridad

Este martes, en un acto que tuvo lugar en el armerillo de la cárcel La Modelo de Bogotá, el ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela, entregó dotación y municiones al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).

“Uno de mis propósitos como Ministro de Justicia y del Derecho ha sido trabajar para mejorar las condiciones de los privados de la libertad, pero esto no podría ser posible sin el fortalecimiento y mejoramiento de las condiciones de trabajo del cuerpo de custodia al interior de los centros penitenciarios”, dijo el alto funcionario, quien recordó las acciones que en este contexto ha venido ejecutando a lo largo de su administración.

“En compañía de los directores del Inpec y la USPEC estamos visitando los establecimientos del país con el fin de verificar la situación de los privados de la libertad y el cuerpo de custodia, y para buscar soluciones a cada una de las problemáticas. Y en conjunto con las autoridades territoriales y de la Rama Judicial estamos generando compromisos para que cada entidad aporte de acuerdo con sus competencias y posibilidades”, afirmó.

El jefe de la cartera de Justicia entregó 5.815 chalecos antibalas, lo que representa un aumento del 24 % respeto a los que hoy posee el cuerpo de custodia. Estos chalecos se distribuirán en todos los establecimientos penitenciarios de las seis regionales del país y en los 10 centros de instrucción del Inpec.

También se entregaron 60 cascos blindados para los tres Comandos de Reacción Inmediata y el Comando de Operaciones de Remisiones de Especial Seguridad, que hacen parte de los Grupos de Operaciones Especiales.

Igualmente, las municiones calibre 9 milímetros y 5,56 milímetros que se entregaron este martes irán a los Centros Penitenciarios de las seis regionales, los Centros de Instrucción y los Grupos de Operaciones Especiales.

En cuanto a comunicaciones, el Ministro Ruiz entregó 77 radios digitales para la cárcel de Cúcuta y cinco repetidoras digitales para los establecimientos de reclusión La Picota, La Modelo y El Buen Pastor de Bogotá, el de Ipiales y el de Cali.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía Fiscal y Aduanera realiza campañas para prevenir el comercio ilegal de medicamentos y autopartes

En conjunto con la Policía Comunitaria del Departamento del Cesar, uniformados de la División de…

5 min hace

Institución Educativa Campo Serrano, de Aguachica, estrena modernas aulas

Sobre una hoja de papel, Lorena Cubillos, estudiante del grado once, escribió un deseo en…

11 min hace

Entidades públicas deben reportar empleos de carrera en vacancia

Función Pública y la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) solicitaron a las entidades y…

19 min hace

Iniciaron capacitaciones a participantes de la Feria del Dulce Vallenato ‘Sabores y Tradición’ 2025

Cerca de 120 dulceras de Valledupar, seleccionadas para estar en la Feria del Dulce Vallenato…

53 min hace

SuperTransporte invita a actualizar los planes de contingencia para la Semana Santa

Mediante la Circular Externa 074 del 31 de marzo de 2025, la Superintendencia de Transporte…

18 horas hace

Ministros de Defensa, Minas y Justicia buscan controlar hidrocarburos de uso ilegal

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, firmó una circular conjunta con la ministra de…

18 horas hace