Categorías: Regionales

El ICA socializó acerca de la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas, a productores de Valledupar

En el marco del programa “El campo es paz total”, del gobierno nacional y desarrollado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), realizó la socialización de la normatividad vigente de la certificación de predios en buenas prácticas agrícolas (BPA), buenas prácticas ganaderas (BPG) en carne y leche, y de autorización sanitaria y de inocuidad (ASI), a productores en Valledupar, Cesar.

“Nos corresponde velar por la implementación de sistemas de aseguramiento de calidad e inocuidad, a través de la certificación de BPA en cultivos vegetales, BPG, y ASI, en la producción primaria, de acuerdo con los requisitos establecidos por el Instituto, los cuales beneficiarán a la población vulnerable del país”, expresó Ernesto López Sánchez, gerente seccional del ICA en Cesar.

Mediante el trabajo interinstitucional, el ICA realiza el acompañamiento al programa “El campo es paz total”, en los corregimientos de Atánquez, Guachoche y Patillal, enfocándose en la producción agrícola en las líneas de café y caña, y pecuaria en el sector avícola, en gallinas ponedoras y en ganadería, bovinos.

Durante la jornada, el ICA socializó la importancia de las BPA y las certificaciones de predios, así como los requisitos documentales y los criterios fundamentales establecidos por el Instituto en la Resolución 82394 de 2020. También se orientó sobre la protección de los insectos benéficos y polinizadores.

En Valledupar hay registrados en buenas prácticas agrícolas tres predios con producción de naranja, cinco con piña, ocho de mango, 17 con palma de aceite, uno de aguacate y cebollín, cinco de plátano, uno de cacao y uno con producción de cannabis.

En buenas prácticas ganaderas en carne, hay registrados seis predios bovinos y uno con ovinos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía intensifica acciones preventivas en Aguachica, Cesar

La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…

12 horas hace

El 58° Festival de la Leyenda Vallenata suma una inmensa cuota de concursantes

El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje…

12 horas hace

En Valledupar, Policía conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Cada 9 de abril, en cumplimiento del artículo 142 de la Ley 1448 de 2011,…

12 horas hace

Valledupar se prepara para tres grandes eventos

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional y minimizar riesgos durante los…

12 horas hace

Cesarenses, atentos a las vacantes de carrera administrativa que oferta la CNSC

Un total de 1.022 vacantes oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar…

12 horas hace

Mueren 20 personas en un incendio en un asilo en el norte de China

Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…

18 horas hace