Foto: ICA Guajira
En las comunidades de Socinchon, Jeyumana, Jawao y Media Luna, en Uribia, y en los predios San Andrés, El Plan y Santa Clara en Maicao, funcionarios del ICA realizaron toma de muestras serológicas, así como identificación de todas las especies susceptibles a fiebre aftosa que se encuentran en cada predio.
Este mismo procedimiento se realizó en los predios Canaan y Parcela 37, en el municipio de Albania, departamento de La Guajira.
Estas actividades las realiza el ICA para determinar la circulación viral e inmunidad en las especies susceptibles a fiebre aftosa, las cuales están encaminadas a fortalecer la sanidad animal en el departamento.
Los animales que se encuentran en estos predios pertenecientes a las comunidades indígenas que han sido muestreados, son identificados y se han encontrado bovinos, porcinos, ovinos y caprinos.
Estas actividades son lideradas por el epidemiólogo regional del ICA, Melanio Cordero.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…