Categorías: Regionales

El ICA realiza muestreos epidemiológicos en predios ganaderos del Cesar

Con el fin de mantener el estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, lleva a cabo un muestreo serológico de actividad viral e inmunidad para fiebre aftosa en el departamento del Cesar.

El muestreo serológico para demostrar la ausencia de la circulación del virus de la fiebre aftosa en especies susceptibles a esta enfermedad y de esta forma mantener el estatus sanitario del país, se adelanta desde el 18 de abril y hasta el 15 de mayo.

La fiebre aftosa es una enfermedad viral sumamente contagiosa que afecta a los bovinos, búfalos, porcinos, ovinos, caprinos y otros rumiantes, con considerables repercusiones económicas para los ganaderos y las cadenas productivas en general.

“Mediante el muestreo serológico de actividad viral e inmunidad para fiebre aftosa, el ICA demuestra la ausencia del virus en las explotaciones ganaderas del departamento, garantizando que desde nuestros predios salen animales totalmente sanos para el consumo de carne a nivel mundial y de excelente calidad para la producción animal”, señaló Luis Armando Castro, gerente seccional del ICA en Cesar.

En los predios seleccionados, la población a muestrear se identifica de manera gratuita, lo que permitirá hacer un seguimiento detallado de cada uno de los animales.

El muestreo es indispensable para mantener el estatus sanitario y se realiza en predios seleccionados al azar, en animales entre los 6 a los 24 meses de edad. La actividad, además de demostrar la ausencia de la fiebre aftosa, permite medir la inmunidad de los animales sometidos a las vacunaciones cíclicas.

El departamento del Cesar cuenta con 15.663 predios dedicados a la producción de bovinos, con 1.627.911 cabezas de ganado, las cuales son vacunadas contra fiebre aftosa. En el Cesar serán objeto de muestreos 245 predios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

24 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

24 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

24 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

24 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

24 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

2 días hace