Categorías: Regionales

El ICA participó en la mesa técnica de sustancias químicas de los Consejos Territoriales de Salud Ambiental en el Cesar

Teniendo en cuenta que el ICA es el responsable de ejercer el control técnico de la comercialización y uso de los insumos agropecuarios y de semillas para siembra en el territorio colombiano, la entidad participó en la Mesa Técnica de Sustancias Químicas de los Consejos Territoriales de Salud Ambiental (COTSA), con el fin de dar a conocer todos los fundamentos en materia de regulación.

El objetivo de la reunión fue implementar, de manera interinstitucional, el Plan de Acción para la vigencia 2022 y analizar la información dada por el Ministerio de Salud correspondiente a la orientación del Plan de Intervenciones en el marco para la aplicación de la ficha de salud colectiva e individual del Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos mediante Aspersión Terrestre con Glifosato – PECAT.

A la primera reunión del COTSA del Cesar asistieron funcionarios de la Secretaría de Salud Departamental, Secretaría de Ambiente, Secretaría de Agricultura, Corpocesar y el ICA.

Los Consejos Territoriales de Salud Ambiental (COTSA) son concebidos como espacios técnicos relevantes para la toma de decisiones, la gestión y la concertación intersectorial en el abordaje de los determinantes sociales y ambientales que afectan la calidad de vida y salud de la población, así como para la implementación de la Política Integral de Salud Ambiental (PISA).

Con la implementación interinstitucional del Plan de Acción de la Mesa de Sustancias Químicas para esta vigencia, se busca fortalecer la salud de los habitantes del Cesar, mediante reuniones de sensibilización sobre el buen uso y manejo de las sustancias químicas, incluyendo los Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola.

En el departamento del Cesar, a través del COTSA – Mesa de Sustancias Químicas, además de realizar jornadas de sensibilización de forma interinstitucional con la Secretaría de Salud Departamental dirigidas a aplicadores y expendedores de plaguicidas, anualmente se ha venido realizando el seminario “Manejo de residuos de sustancias químicas, peligrosas y posconsumo hacia un entorno saludable”, en el cual el ICA ha participado de forma activa en los tres últimos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

15 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

16 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

16 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

16 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

16 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

16 horas hace