Categorías: Regionales

El ICA participa en las mesas municipales convocadas por la Agencia de Renovación del Territorio

El Instituto realizará acompañamiento y asesoría a los funcionarios de la Agencia de Renovación del Territorio que gestionan y promueven proyectos para que se desarrollen con el cumplimiento de los requisitos sanitarios establecidos por el ICA.

Teniendo en cuenta que dentro del quehacer misional del Instituto está también el coordinar acciones conjuntas con el sector agropecuario, autoridades civiles y militares y el público en general, relacionadas con las campañas de prevención, control, erradicación y manejo de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria o de interés económico nacional o local.

“Participamos en la invitación de la Agencia de Renovación del Territorio, ART. Esta entidad mediante el convenio suscrito con la oficina de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación, FAO, se encuentra desarrollando la construcción del Plan Maestro de Estructuración de Reactivación Económica, Desarrollo Productivo, Ambiental y Forestal, correspondiente a la reactivación económica y producción agropecuaria de los pactos municipales para la transformación regional.

El ICA participó en las reuniones realizadas en los municipios de Becerril, Manaure y La Jagua de Ibirico, donde se adelantó la recolección de la información, el análisis de las líneas productivas priorizadas y su fortalecimiento.

Después de las mesas municipales, serán convocadas las mesas sectoriales que tiene el objetivo de consolidar y ajustar la información, recolectada en las mesas municipales para su validación, análisis y concertación de las estrategias y actividades dirigidas al fortalecimiento de la línea productiva de: porcicultura, ovino caprino, turismo, plátano, yuca y recuperación con uso productivo.

La Implementación de las líneas productivas priorizadas para los municipios de Becerril, La Jagua de Ibirico y Manaure permitirá implementar estos proyectos, debidamente asesorados y con el cumplimiento de toda la normatividad sanitaria vigente. Adicionalmente en el Municipio de La Jagua de Ibirico se construirá un Matadero Regional de Pequeñas especies, lo que facilitará la comercialización de estas especies.

Por su parte, en el municipio de Becerril se ha tramitado permiso para implementar una planta de refrigeración y desposte de canales, que genera también expectativas para la comercialización de carne de las pequeñas especies (porcinos, ovinos y caprinos).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía intensifica acciones preventivas en Aguachica, Cesar

La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…

5 horas hace

El 58° Festival de la Leyenda Vallenata suma una inmensa cuota de concursantes

El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje…

5 horas hace

En Valledupar, Policía conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Cada 9 de abril, en cumplimiento del artículo 142 de la Ley 1448 de 2011,…

5 horas hace

Valledupar se prepara para tres grandes eventos

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional y minimizar riesgos durante los…

5 horas hace

Cesarenses, atentos a las vacantes de carrera administrativa que oferta la CNSC

Un total de 1.022 vacantes oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar…

5 horas hace

Mueren 20 personas en un incendio en un asilo en el norte de China

Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…

10 horas hace