Categorías: Regionales

El ICA llegó a La Guajira para evaluar el bienestar animal en ovinos y caprinos

Como parte de la estrategia del “ICA más cerca del campo”, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, visitaron comunidades indígenas de La Guajira, con el objetivo de realizar la validación de la metodología de la evaluación de las condiciones de bienestar animal de las especies ovina y caprina.

Esta metodología es una herramienta de medición que busca determinar el nivel de bienestar animal de los sistemas productivos, a través de la observación directa en campo, y se involucran las medidas basadas en el animal, los recursos y la gestión.

La actividad de validación se realizó en dos predios de los municipios de Albania y Riohacha, y en las comunidades Warrutain, del municipio de Manaure, Yosumana ubicada en Maicao y Royosira en Albania, en las cuales se explicó en qué consiste esta metodología, su importancia, adaptabilidad y aplicabilidad, teniendo en cuenta que La Guajira es el departamento con mayor producción de ovinos y caprinos, los cuales hacen parte fundamental de la seguridad alimentaria de la región.

Asimismo, se explicó que los indicadores pueden evaluarse a través de las cinco libertades: libre de hambre, sed y desnutrición, libre de molestias físicas y térmicas, de dolor, lesión y enfermedad; temor y angustia e impedimentos de manifestar un comportamiento natural.

Mabel Vargas y Víctor Montoya, zootecnistas del Grupo de Inocuidad en la Producción Primaria Pecuaria y Bienestar Animal del ICA, resaltaron el compromiso e interés de las comunidades indígenas Wayúu con la implementación de esta metodología, y afirmaron que se espera realizar un trabajo en conjunto para poder ajustar los indicadores, teniendo en cuenta sus usos y costumbres sin afectar la aplicación de la norma.

Es importante recalcar que esto también hace parte de la alianza por el Hambre Cero para La Guajira, y dentro de los compromisos adquiridos por el ICA está realizar talleres de sensibilización y capacitación en temas de inocuidad y bienestar animal, y tener un mayor acercamiento a las comunidades del departamento.

“La producción ovino caprina viene de nuestros ancestros y es una de las actividades con mayor relevancia económica para nosotros. Agradecemos al ICA por ayudarnos a cuidar a nuestros animales y esperamos seguir recibiendo información y herramientas para lograr mayores beneficios en nuestra producción”, explicó Oscar Pushaina, miembro de la comunidad Warrutain.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace