Categorías: Regionales

El ICA lidera medidas estratégicas para evitar el contrabando de cebolla roja en el país

Cumpliendo con los compromisos acordados en la Asamblea de Productores de Cebolla Roja, celebrada en Ocaña, Norte de Santander y en el Puesto de Mando Unificado realizado en Pasto con diferentes actores del sector, y acatando la instrucción dada desde el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Centro Integrado ICA, Invima, Polfa, Dian (CIIIP), está implementando medidas de control en las centrales de abasto de diversas regiones de Colombia, para prevenir el ingreso ilegal de cebolla de bulbo (roja y blanca) al país y así salvaguardar el estatus fitosanitario de este importante cultivo.

Funcionarios del CIIIP llevaron a cabo una visita de verificación y control en Cenabastos, con el propósito de asegurar el origen y la legalidad de la cebolla comercializada en este importante centro de abastecimiento. Durante la actividad, se mantuvo un diálogo con comerciantes mayoristas, conductores de vehículos de carga y minoristas, quienes colaboraron con las autoridades proporcionando información sobre la procedencia, precios, volúmenes de venta, días de mayor actividad y origen de la cebolla.

Tras las acciones de inspección realizadas en los distintos galpones de la central de abastos, se determinó que hay una mayor presencia de cebollas blancas, provenientes principalmente de los departamentos de Santander y Boyacá. Por otro lado, se confirmó que la cebolla bulbo roja no proviene de Perú, sino exclusivamente del comercio nacional.

Asimismo, todos los miembros del CIIIP acordaron continuar llevando a cabo operativos periódicos en Cenabastos, manteniendo una comunicación activa entre ellos. También se comprometieron a socializar con los comercializadores los mecanismos de control para reducir el riesgo de ingreso de mercancía de contrabando.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se fortalece trabajo entre el gobierno departamental y Federación Comunal del Cesar

Una de las acciones importante desde el gobierno del Cesar, es el trabajo mancomunado que…

6 horas hace

Saber ancestral y tecnología agrícola, para la sostenibilidad del suelo en la Sierra Nevada

En el marco del proyecto Vinculación de tecnologías con enfoque en seguridad alimentaria y agricultura…

6 horas hace

Alarma de la Contraloría por situación fiscal del país

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en subió alarmas por la…

6 horas hace

Ungrd pone en operación los 80 carrotanques; La Guajira con más vehículos

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) avanza en la recta…

6 horas hace

Desarticulada la banda «Los Mixtos” en Cesar

El Gaula de la Policía, en coordinación con la Fiscalía 1 Especializada de Valledupar y…

6 horas hace

Enorme incendio en tubería de gas en Malasia deja 145 heridos

Una bola de fuego que surgió de una tubería de gas a las afueras de…

12 horas hace