Categorías: Regionales

El ICA instala nuevo puesto de control a la movilización de material vegetal en el Cesar

En el corregimiento de Varas Blancas, en el municipio de La Paz, el ICA puso en funcionamiento un puesto de control agropecuario que busca prevenir, contener y mitigar la presencia de enfermedades, que puedan afectar el estatus sanitario y la economía del departamento del Cesar.

El puesto de control que cuenta con el acompañamiento permanente de la Polfa, la Policía de Tránsito y Transporte y el Ejército Nacional, tiene como objetivo principal la contención del Fusarium Raza 4 Tropical.

Igualmente, tiene el apoyo de la Secretaría de Agricultura departamental, Secretaría de Gobierno y la Alcaldía Municipal de la Paz.

“Actualmente en el Cesar (límites con La Guajira) se encuentran establecidos dos puestos de control a la movilización como estrategia de contención ante la presencia de FOCR4T, en los cuales se implementan actividades de inspección, vigilancia y control fitosanitario sobre los vehículos que transportan material vegetal y animal, realizando la toma de información, desinfección de vehículos y destrucción de material vegetal que no cumpla con la normatividad vigente”, indicó Luis Armando Castro, gerente seccional del ICA en Cesar.

La implementación de los puestos de control es considerada como una de las estrategias para mitigar la dispersión del Fusarium Raza 4 Tropical, además de los recorridos en campo para comprobar la ausencia de la enfermedad y del establecimiento de planes de bioseguridad en cada uno de los predios productores en el país.

La producción de plátano y banano en Colombia representa un renglón determinante en la economía nacional, la seguridad alimentaria y en la generación de empleo directos e indirectos; origina el 35.97 % de las exportaciones y genera el 12 % de los empleos del sector agropecuario del país.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace