Categorías: Nacionales

El ICA fortalece el sector platanero y bananero con la puesta en marcha para el plan para vigilar y contralar el Fusarium R4T

Con el firme propósito de continuar protegiendo el sector platanero y bananero de Colombia y mantener actualizadas las medidas fitosanitarias para evitar su diseminación hacia otras zonas del país, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), por medio de la resolución 2081 de 2024 adoptó el Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de Foc R4T en todo el territorio nacional.

Esta resolución representa un avance significativo en el fortalecimiento del sector agrícola colombiano contra el Foc R4T, una de las mayores amenazas fitosanitarias del cultivo de musáceas en el mundo porque ocasiona la muerte de las plantas, disminuye la oferta exportadora y pone en riesgo la seguridad alimentaria del país.

La adopción de este plan proporciona una actualización integral de las medidas fitosanitarias, recopilando y actualizando cinco actos administrativos previos, relacionados con la prevención, vigilancia y control del Foc R4T. Esta consolidación facilita a los usuarios la posibilidad de consultar todo el marco normativo en un documento único y completo.

Asimismo, a través de este plan, se amplía la posibilidad de implementar medidas de bioseguridad en cultivos de plátano y banano de todo el país con un enfoque diferencial, que considera el tamaño de la unidad productiva y el destino de la producción. Este es un cambio sustancial respecto de las medidas fitosanitarias expedidas hasta la fecha, que permite a los pequeños y medianos productores acceder a nuevos mercados internacionales y ser más competitivos.

“Este plan es un reflejo del compromiso profundo que tenemos en el ICA con el sector de las musáceas de Colombia. Proteger esta industria significa salvaguardar un legado de tradición, identidad y sustento para miles de familias en nuestro país. La producción de plátano y banano en Colombia ocupa el tercer lugar de importancia en el sector agrícola, originando el 66% de las exportaciones sobre el valor total de las frutas exportadas, siendo una fuente de empleo directo e indirecto y contribuyendo al desarrollo de las comunidades rurales”, recalcó Juan Fernando Roa, gerente general del ICA.

Adicionalmente, por medio de esta resolución se definen medidas fitosanitarias específicas para diferentes actores de la cadena de valor del sistema productivo de las musáceas. Esto garantiza una protección más efectiva para la producción de plátano y banano, tanto a nivel nacional como para exportación y contribuye con el fortalecimiento de la seguridad alimentaria del país y la protección de los agricultores contra las pérdidas económicas que pueda generar esta enfermedad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace