Foto-referencia
Con brigadas fitosanitarias en lugares de producción de plátano en cinco departamentos y cerca de 60 municipios, así como en puertos, aeropuertos y pasos de fronterizos ubicados en zona de frontera con Venezuela, el ICA avanza en la gestión del riesgo fitosanitario para evitar el ingreso del hongo causante del Fusarium R4T, donde la producción de plátano es vital para la seguridad alimentaria y la economía nacional.
En el marco de las brigadas fitosanitarias que se han realizado hasta la fecha, y en las que se tiene programadas para realizar en lo que resta del presenta año, el ICA realiza talleres de comunicación del riesgo y de transferencia de conocimiento con productores, trabajadores, ingenieros agrónomos y comercializadores, en temas como: identificación de síntomas externos asociados a Fusarium R4T, toma de muestras para ser analizadas en el Laboratorio Móvil de Diagnóstico que se desplaza a puntos estratégicos de los departamentos en donde se realizan las acciones, lo cual permite obtener resultados en menor tiempo.
Los funcionarios del ICA también socializan prácticas de bioseguridad para afianzar la estrategia de “Entre limpio y salga limpio” de los lugares de producción de plátano, estrategia que es aplicada en otras regiones del país con excelentes resultados.
Asimismo, se está realizando el diseño, impresión y distribución de las piezas divulgativas y material técnico para sensibilización de la población de las zonas de frontera con las recomendaciones para todos los actores de la cadena del plátano.
El ICA trabaja en equipo con entidades como Agrosavia, el Sena, autoridades departamentales, gremios y medios de comunicación, con el fin de incrementar las acciones de prevención y bioseguridad en cada lugar de producción e invita a los actores de la cadena a acatar las siguientes recomendaciones:
– Por ningún motivo traer de Venezuela productos y subproductos de plátano, banano o heliconias.
– Tampoco traer artesanías hechas con subproductos de musáceas como manillas, mochilas, canastos, esteras y otros.
– Si estuvo en lugares de producción de plátano o banano en Venezuela, hacer una exhaustiva desinfección de la ropa, calzado, herramientas, entre otros.
Mediante labores de patrullajes realizadas por el personal del Nuevo Modelo de Servicio de Policía…
Una respiración entrecortada, una sensación de opresión en el pecho y la angustia de no…
En las instalaciones de la Cámara de Comercio de Valledupar, se desarrolló el evento “Proyectos…
Una jornada de escucha activa, diagnóstico colectivo y construcción de compromisos para resolver los principales…
La Seccional de Investigación Criminal en coordinación con el Grupo de Operaciones Especiales y el…
El Gobierno y el Icetex reiteran su compromiso con los colombianos beneficiarios de la entidad…