ICA Cesar
Basados en criterios técnicos, sanitarios, agronómicos y ambientales, el ICA concertó con los actores involucrados las fechas límites para la temporada algodonera 2021-2022 en el departamento del Cesar.
Es así como acordó con los agricultores asistentes técnicos, casas comerciales, agremiaciones de algodoneros, entre otros, la resolución por medio de la cual se fijarán las fechas para el registro de agricultores, venta de semilla, siembra, destrucción de socas, período de veda y se dictarán otras disposiciones para la temporada.
“Al ICA le corresponde el manejo de la sanidad vegetal del país, para lo cual adoptará las acciones y disposiciones que sean necesarias para la prevención, erradicación o el manejo de enfermedades, plagas, malezas o cualquier otro organismo dañino que afecten las plantas y sus productos, actuando en permanente armonía con la protección y preservación de los recursos naturales, lo cual debe estar regulada a través de la expedición de las resoluciones”, explicó el gerente seccional del ICA en Cesar, Luis Armando Castro.
El algodón ha representado históricamente un cultivo de importancia socioeconómica a nivel departamental, estableciendo en las últimas temporadas un total de 246 hectáreas en el 2019 y 203 para el 2020; razón por la cual se deben implementar medidas tendientes en minimizar los riesgos fitosanitarios que puedan afectar a esta especie vegetal.
Además, el picudo del algodonero (Anthonomus grandis Boheman), se ha constituido desde hace varios años en la principal plaga de este cultivo en Colombia; su manejo representa el 8,4 % de los costos de producción y 52% del valor total del control de plagas. Sus daños ocasionan pérdidas entre 250 y 500 kilos de algodón-semillas por hectárea, razón por la cual son indispensables las disposiciones que se establezcan en las resoluciones seccionales tendientes a minimizar y mitigar estos riesgos.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…