Categorías: Regionales

El ICA, actor importante de la Feria Acércate que se realizó en el Cesar

Con éxito, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en la Feria Acércate, organizada por el Departamento Administrativo de la Función Pública, que se realizó en el municipio de La Jagua de Ibirico, en el Cesar.

Durante el evento, los profesionales de la seccional del ICA en el Cesar dieron a conocer el portafolio de servicios, el quehacer institucional e informaron a los productores agrícolas y pecuarios sobre los trámites y canales dispuestos para la atención al ciudadano.

“En el marco de la Feria Acércate el equipo técnico y administrativo de la seccional Cesar, conjuntamente con funcionarios del Grupo Atención al Ciudadano, tuvieron una importante y significativa participación en este evento, en el que se socializaron las resoluciones contentivas de los requisitos necesarios para acceder a: certificación de predios en buenas prácticas, registro de predios de productores de vegetales para exportación en fresco y para registro de plantaciones forestales con fines comerciales, guías sanitarias de movilización, entre otros”, indicó Luis Armando Castro, gerente seccional del ICA en Cesar.

Igualmente, el Instituto participó en el evento académico, en el que abordó el tema de las enfermedades de control oficial y los procedimientos y canales de notificación, relacionadas con la sanidad animal en la región.

Así mismo, se presentó el portafolio de servicios del Laboratorio de Diagnóstico Veterinario, ubicado en Valledupar, y el diagnóstico rutinario de las enfermedades de interés general.

Otro tema de interés presentado a los asistentes al evento académico, tuvo que ver con la socialización de las acciones que viene implementando el Instituto para proteger los polinizadores desde la agricultura.

“Es importante nuestra participación en estos eventos en los que ratificamos ser un actor estratégico dentro del componente de la protección de la sanidad agropecuaria en la producción primaria y en el mantenimiento del estatus sanitario y fitosanitario, en las distintas actividades productivas de importancia económica en nuestro departamento”, agregó Castro.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace