Categorías: Nacionales

El Gobierno Nacional espera que 1,8 millones de migrantes venezolanos tengan su registro el próximo año

El Gobierno Nacional espera que en agosto del 2022 los 1,8 millones de migrantes venezolanos que hay en el país estén registrados y cuenten con su respectiva tarjeta migratoria, gracias al Estatuto Temporal de Protección.

Así lo estableció este lunes el Presidente Iván Duque Márquez durante la firma del Decreto por medio del cual se crea el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos, acto que se cumplió en la Casa de Nariño.

“Nos hemos propuesto que para agosto del año entrante tengamos los 1,8 millones ya con su tarjeta y su registro migratorio”, dijo el Jefe de Estado, quien agregó que para alcanzar esa meta será fundamental el trabajo coordinado con la Registraduría Nacional del Estado Civil, en lo que tiene que ver con la plena identificación de los migrantes.

“Sabemos el tamaño del reto, pero trabajando con la Registraduría lo podremos hacer y trabajando, también, con los gobiernos subnacionales (los entes territoriales)”, agregó el Mandatario.

Durante la firma del Decreto, el Presidente estuvo acompañado por la Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum; el Director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, miembros del Gobierno, invitados especiales, embajadores y representantes de organismos multilaterales e internacionales, entre otras personalidades.

Cabe recordar que el objetivo del Estatuto Temporal de Protección es permitir el tránsito de los migrantes venezolanos que se encuentran en el país, quienes tendrán un lapso de 10 años para adquirir una visa de residentes.

El Estatuto es una estrategia del Gobierno del Presidente Duque para establecer mecanismos o soluciones que trasciendan en el tiempo, basados en el comportamiento del fenómeno migratorio y la protección de los derechos humanos de la población migrante en condición de vulnerabilidad.

El Estatuto Temporal de Protección es una medida que el Presidente Duque viene estructurando desde antes de iniciarse su Gobierno. De hecho, se trata de una política integral en la que el Jefe de Estado trabaja desde cuando era senador de la república.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

18 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

18 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

18 horas hace