Categorías: Nacionales

El Gobierno lanza la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar

En cumplimiento de lo establecido en Artículo 189 del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’, aprobado por el Congreso de la República, el presidente Iván Duque anunció, en el marco de la Cumbre de Gobernadores, la creación de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar: ‘Alimentos para Aprender’.

Esta estrategia apunta a promover la transparencia en la contratación, la eficiencia en la financiación, la ampliación de la cobertura, garantizar la continuidad, calidad e inocuidad de la alimentación escolar durante todo el calendario escolar y proponer modelos de operación para fortalecer la territorialidad en esta materia.

Como Unidad Administrativa Especial, la entidad, adscrita al Ministerio de Educación Nacional, tiene autonomía administrativa, personería jurídica, patrimonio, estructura interna y planta de personal independiente para fijar y desarrollar la política en materia de alimentación escolar en el país.

«El país requiere una carta de navegación de largo plazo, que oriente a los gobiernos locales en torno a la Alimentación Escolar como una acción social integral que favorezca el acceso, el bienestar y la permanencia de los estudiantes en el Sistema», expresó el Primer Mandatario, Iván Duque.

La Unidad, se estructura con un modelo que pone a los estudiantes en el centro, entendiendo la necesidad de la alimentación escolar para lograr trayectorias educativas completas. Asimismo, favorece la gestión de recursos financieros para incrementar las coberturas de la alimentación escolar y la corresponsabilidad de los Municipios, Departamentos y de la Nación en la educación; a la vez que se articula con las entidades territoriales para acompañarlos en sus procesos de contratación, ejecución y puesta en marcha de los Programas en cada región, tanto en sectores urbanos como rurales.

En este sentido, fortalecer los mecanismos para mejorar la eficiencia y transparencia del Programa en los diferentes niveles será uno de los retos de la Unidad, concentrando el esfuerzo en los procesos preventivos, a partir de un ejercicio de gestión del riesgo que favorezca la generación de alertas tempranas en la operación del PAE.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace