Categorías: Regionales

El Gobierno Departamental inauguró 4.432 metros cuadrados de área de la UPC en el sur del Cesar

La educación superior en el sur del Cesar tiene una mejor infraestructura: el Gobierno del Cesar entregó a la Universidad Popular un nuevo aulario, que permite modernizar el aprendizaje de los universitarios de la región y al tiempo poner en marcha nuevas carreras profesionales, como derecho y sicología.

La edificación consta de tres pisos, con 10 aulas, todas dotadas de herramientas tecnológicas, mejor sistema de luz, climatización y cómodo mobiliario que dignifica la tarea del docente y la jornada de los estudiantes. Además, en la planta baja están ubicadas instalaciones administrativas y de posgrados.

“En el pasado teníamos que recibir clases en colegios que nos prestaban sus espacios, pero ahora con estas modernas aulas estamos en infraestructura propia de la UPC y recibiendo educación con más calidad”, dijo Gustavo Adolfo González Pérez, vocero de los estudiantes de la UPC sede Aguachica.

Con esta infraestructura, entregada por el Gobierno del Cesar este jueves 25 de agosto a la UPC, también se fortalece la formación en posgrados. “El bloque anterior nos quedaba pequeño, mientras que este es, además de lindo, muy tecnológico e innovador, que nos brinda facilidad a nosotros los docentes para transmitir las enseñanzas”, dijo Maira Alejandra Muñoz Sarmiento, supervisora de docentes.

Robert Romero Ramírez, rector de la UPC, calificó este aporte hecho por el Gobierno del Cesar como “una de las inversiones más grandes que se ha hecho para la educación superior en el sur del Cesar” y confirmó que esta infraestructura «nos permitirá avanzar hacia la construcción de documentos maestros para el registro calificado de los programas de derecho y sicología en esta región, que es lo que quiere la comunidad».

Entre tanto, el gobernador (e), Andrés Meza, precisó que: «Esta oportunidad que tiene hoy la UPC con este tipo de aulas las tienen pocas universidades en el país. Desde el día uno de gobierno de Luis Alberto Monsalvo se proyectó esta obra, venciendo barreras como la pandemia; invertimos más de $ 25 mil millones en este aulario y además entregamos la dotación, porque Monsalvo dijo que si había infraestructura también se podía entregar el mobiliario y qué bueno que esto que entregamos sirva para ampliar la oferta académica».

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

1 día hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

1 día hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

1 día hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

1 día hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

1 día hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

1 día hace