Categorías: Culturales

El Gobierno del Cesar emitirá un reportaje especial para honrar la memoria de Diomedes Díaz

La vida y obra de Diomedes Díaz es un referente para la música vallenata, a tal punto que cada cosa que ocurra con su nombre, incluso después de su muerte, es material de interés nacional. A partir de esto, el Gobierno del Cesar emitirá un reportaje especial sobre la vida de este artista, con datos inéditos.

El producto audiovisual ‘Diomedes por eternos Díaz’ será emitido el domingo 22 de diciembre, por las distintas plataformas digitales de la Gobernación del Cesar, como homenaje a ‘El Cacique’ en el aniversario 11 de su fallecimiento.

Este producto inicia en La Junta, corregimiento de San Juan del Cesar, y recorre otras poblaciones como Carrizal y La Peña, en el vecino departamento de La Guajira, donde transcurrieron los primeros días de quien es considerado el referente más grande del vallenato. Al tiempo se recaudan partes de la vida de él en Bogotá, Valledupar y Barranquilla.

Bolívar Urrutia, por ejemplo, es uno de los personajes de esta serie que ofrece detalles que hasta ahora no se conocían de Diomedes, lo mismo que Gloria Díaz Maestre, hermana mayor de ‘El Cacique’, y Alfredo Sierra, gran amigo de Díaz.

Este reportaje ofrece un recorrido por el laberinto de anécdotas que era la vida de este cantautor y en otros capítulos aparecen personajes como Fabián Corrales, ‘Yeyo’ Núñez, Rosa Elvira Díaz, entre otros, que describen a un Diomedes Díaz muy humano, sensible hasta el punto de las lágrimas, por hechos cotidianos; y a un artista que no le tuvo miedo a fallar, innovador, carismático y seguro de sí mismo.

‘Diomedes por eternos Díaz’ contó con la dirección y producción de la Oficina de Comunicaciones de la Gobernación del Cesar y para la fecha se ofrecerá la primera temporada, puesto que ya se trabaja en una segunda.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Sancionada ley que castiga violencia política contra las mujeres

La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…

9 horas hace

En 2025, el número de adolescentes y jóvenes desvinculados del Icbf, ha aumentado 172 %

La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…

9 horas hace

Gobierno lanza programa para reducir la deserción en la educación superior

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…

9 horas hace

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

9 horas hace

Gobierno del Cesar inauguró la primera UCI para quemados pública en el departamento

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…

10 horas hace

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

15 horas hace