Foto: Presidencia C/bia
El Gobierno Nacional lanzó este martes CampeSENA, la iniciativa para que las campesinas y los campesinos del país tengan acceso a la oferta de servicios del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), con disminución de requisitos para su formación especializada en temas de agro y competencias de innovación en sus propias veredas.
Progreso, esperanza, formación, acompañamiento, apoyo, emprendimiento, productividad, futuro, soberanía alimentaria hacen parte del corazón de esta estrategia que será dada a conocer al país desde las instalaciones del Centro de Biotecnología del Sena en el municipio de Mosquera (Cundinamarca).
Además, a través de este programa, el campesinado de todas las regiones de Colombia podrá tener acceso a recursos para impulsar emprendimientos rurales y certificación de su experiencia, entre otros beneficios.
El director general del Sena, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, destacó la importancia de la estrategia para los campesinos y campesinas del país, en el sentido de que reúne los pilares del Gobierno del presidente Gustavo Petro, es decir, justicia social, económica y ambiental.
“Esta estrategia reconoce a las campesinas y campesinos de Colombia, por una justicia social, ambiental y económica”, indicó el Director.
Finalmente, resaltó que CampeSENA cuenta con el apoyo del sector privado y de las organizaciones campesinas.
Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…
"El ser humano es una casa de huéspedes. Cada día una nueva visita, una alegría,…
Frente al pronóstico del aumento de las lluvias en gran parte del país, acompañadas en…
El Bienestar Familiar, desde la Casa Atrapasueños, continúa promoviendo espacios significativos para el desarrollo integral…
Debido a la buena gestión al momento de planear, contratar y ejecutar proyectos de inversión…
Afinia, continúa fortaleciendo las relaciones de confianza con sus clientes y usuarios a través de…