Categorías: Internacionales

El Gobierno de Perú declara el estado de emergencia en todo el país durante 30 días

El Gobierno peruano ha decretado el estado de emergencia en todo el país durante 30 días ante la crispación social reinante desde hace una semana. Las protestas se han saldado, por el momento, con siete víctimas mortales entre los protestantes y más de un centenar de policías heridos.

Las citadas manifestaciones están siendo protagonizadas por miles de personas que se muestran contrarias a la destitución del expresidente Pedro Castillo, que fue destituido tras anunciar su intención de disolver el Congreso y gobernar el país mediante “decretos-ley”.

En las protestas se reclama al nuevo Gobierno, encabezado por Dina Boluarte, la convocatoria de una asamblea constituyente, el adelanto de elecciones, el cierre del Congreso, la dimisión de la propia Dina Boluarte y la liberación del exmandatario Pedro Castillo, quien se encuentra detenido desde hace siete días tras su autogolpe de estado fallido.

Ante el aumento de los disturbios, el Ejecutivo ha decidido ampliar a todo el país una medida que ya se había decretado en las regiones de Ica, Arequipa y Apurímac. La declaración del estado de emergencia implica la suspensión de los derechos de reunión, inviolabilidad del domicilio y libertad de movimiento, entre otros. Además, también se estudia la posibilidad de decretar un toque de queda.

“Se ha aprobado declarar el estado de emergencia a todo el país, debido a los hechos vandálicos y violentos, toma de carreteras y caminos que ya son actos que se están estabilizando y que están siendo controlados por la Policía Nacional y por Fuerzas Armadas”, ha explicado el ministro de Defensa, Alberto Otárola en una declaración a la prensa.

“Se requiere una respuesta contundente y la autoridad de parte del Gobierno”, ha resaltado el ministro en el patio del Palacio de Gobierno en una breve comunicación ofrecida mientras se desarrollaba una reunión del Consejo de ministros.

Entrará en vigor en las próximas horas

Alberto Otárola ha detallado que en unas horas se oficializará en una edición especial del diario oficial El Peruano la norma por la que se decreta durante 30 días el estado de emergencia a nivel nacional, lo que significa que la Policía Nacional de Perú mantendrá el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

“Quiero recordar que la declaratoria del estado de emergencia nacional significa la suspensión de los derechos de reunión, de inviolabilidad de domicilio, la libertad de tránsito, la libertad de reunión”, ha apuntado Otárola.

Actualmente ya hay cuatro aeropuertos de Perú (Cusco, Puno, Arequipa y Apurímac) que han sido clausurados. Por su parte, la empresa PerúRail ha confirmado la paralización de los trenes que conectan con Machu Picchu, uno de los principales destinos turísticos del país.

El propio ministro de Defensa ha precisado que la decisión de decretar el estado de emergencia se toma “para que la ciudadanía pueda tener la seguridad y la certeza de que estamos controlando el orden interno”. De esta forma, “vamos a asegurar el libre tránsito y la paz para todos los ciudadanos”, ha destacado Otárola. (El HuffPost).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace