Categorías: Nacionales

El Gobierno colombiano evalúa una posible violación del cese el fuego con disidencias

El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, aseguró este miércoles que están evaluando la muerte de un soldado en un atentado con explosivos perpetrado por disidencias de las Farc en el suroeste del país para valorar si se considera una violación del cese el fuego bilateral.

«Es un tema que respecto del cese bilateral tiene que pasar el mecanismo de monitoreo y veeduría», indicó en una rueda de prensa desde Bogotá el responsable de la cartera de Defensa, para agregar que espera que este proceso se adelante «muy rápidamente».

En este sentido, insistió en que todos los «incidentes» que se han presentado y se presenten en el futuro deben ser tramitados por el mecanismo establecido para el cese el fuego antes de poder considerarse una violación, aunque no indicó cuánto tiempo puede demorarse este proceso.

Velásquez también indicó que «por los hechos que se han venido presentando, particularmente de estructuras que operan en el occidente del país, parece que no existiera una unidad real y que estuvieran actuando por su cuenta sin acatar un mando central».

Estas declaraciones hacen referencia a los «incidentes» que se han presentado por parte de estructuras como la Dagoberto Ramos o la Jaime Martínez del Estado Mayor Central de las disidencias de la Farc, con quien el Gobierno ya ha anunciado que espera establecer una mesa de negociación «pronto».

Justamente la Defensoría del Pueblo aseguró este miércoles que registró 24 hechos violentos en Colombia entre el 21 de enero y el 17 de febrero en el marco del cese el fuego bilateral del Gobierno con cuatro grupos armados ilegales.

En total, señala el informe «Monitoreo defensorial – Segundo boletín Situación de DDHH y DIH Cese al Fuego: 21 enero – 17 febrero 2023», hubo cinco acciones bélicas entre la Fuerza Pública y los grupos armados ilegales que hacen parte del Cese Bilateral y 19 hostilidades de otro tipo que involucran a los criminales.

Crítica a los grupos armados

Al respecto, el ministro criticó que «mientras hay unas expresiones en los diálogos, en los que se asume el compromiso del cese el fuego, estructuras como la Dagoberto Ramos o la Jaime Martínez actúan en contravía».

«Tendrá que ser el Estado Mayor Central el que defina con toda claridad o que haga que las instrucciones impartidas se hagan efectivas y sean acatadas», agregó.

También se refirió a la incógnita sobre si el Gobierno se sentará a negociar políticamente con la llamada Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc, liderada por Iván Márquez, ya que sus integrantes sí se sumaron al Acuerdo de Paz de 2016, al contrario que los comandados por Iván Mordisco.

Esa es una decisión que corresponde al presidente Gustavo Petro «como responsable del orden público y de los procesos que se pueden generar en cuanto a la determinación de con qué organizaciones pueden hacerse negociaciones políticas», en palabras de Velásquez.

Este martes un soldado murió y otro resultó herido en un atentado con explosivos perpetrado por las disidencias de las Farc en una vereda en la vía que comunica los departamentos colombianos del Huila y el Cauca, en el suroeste del país.

El atentado se produce en medio de las denuncias de violaciones del cese el fuego bilateral firmado a principios de año entre las disidencias y el Gobierno colombiano, que está en la senda de una «paz total» y busca abrir conversaciones con los grupos armados que operan en el país. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

SuperTransporte invita a actualizar los planes de contingencia para la Semana Santa

Mediante la Circular Externa 074 del 31 de marzo de 2025, la Superintendencia de Transporte…

14 horas hace

Ministros de Defensa, Minas y Justicia buscan controlar hidrocarburos de uso ilegal

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, firmó una circular conjunta con la ministra de…

14 horas hace

Capturada ciudadana con antecedentes judiciales en el barrio Francisco el Hombre (Valledupar)

Mediante labores de patrullaje realizadas por el Personal del Nuevo Modelo del Servicio de Policía,…

14 horas hace

Lista programación para la Semana Santa en Valledupar

Valledupar, se prepara para celebrar la Semana Santa 2025, en el periodo comprendido entre el…

14 horas hace

En La Guajira, el Ejército Nacional ubicó y destruyó un depósito de explosivos

Soldados del Grupo de Caballería Mediano N.º 10, de la Décima Brigada, en coordinación con…

14 horas hace

Al menos 22 muertos tras fuertes lluvias que inundan capital del Congo

Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…

19 horas hace