Categorías: Judiciales

El Gaula capacitó a ganaderos del Cesar para prevenir el secuestro y la extorsión

El Gaula de la Policía Nacional, organizó una capacitación online con ganaderos del centro del Cesar, para sensibilizarlos sobras las nuevas modalidades usadas por los delincuentes para cometer secuestros y extorsiones.

Dentro es esta capacitación se informó a los participantes de una nueva modalidad de extorsión, llamada “falso servicio”, en la cual personas inescrupulosas por intermedio de llamadas telefónicas se comunica con empresas solicitando servicios como grúa, construcción, mantenimiento, entre otros, ofrecer pagar un precio superior al normal. Una vez contratado el servicio, proceden a citar a las posibles víctimas a zona rural, de difícil acceso y con poca señal, solicitan información puntual, como características del vehículo en el que se va a movilizar, como va vestido, con la excusa que hay una persona esperándolos, para evitar que se pierda.

Una vez la víctima está por llegar al lugar son contactados nuevamente, haciéndose pasar por integrantes del algún grupo al margen de la ley, seguidamente le dan instrucción que suministre el número de su jefe inmediato o de alguna persona que esté dispuesta a pagar por su liberación y que después apaguen el celular, si no cumplen lo solicitado, dan la orden de atentar en contra de su integridad. Una vez logran que la víctima apague el teléfono, proceden a llamar y hacer exigencias económicas que oscilan entre 1 y los 5 millones, dinero que debe ser consignado por empresas de giros.

Recomendaciones

No suministrar información privilegiada por teléfono

Solicitar reunirse con el contratante antes de dirigirse a zona rural

Compruebe que la persona que lo está contratando existe

No se desplace a zonas alejadas a cumplir citas a personas que no conoce

Si tiene alguna duda sobre las intenciones de la persona que la esté contratando, informe al Gaula de la Policía a la línea 165.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

13 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

14 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

14 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

14 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

14 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace