Foto: Ejército Nal.
En el marco del Plan Ayacucho, soldados de la Décima Brigada, unidad militar adscrita a la Primera División del Ejército Nacional, y el Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N.º 7, adelantaron tareas de desminado humanitario correspondiente a estudios no técnicos de acuerdo con los estándares internacionales y normas técnicas colombianas en el municipio de Barrancas, La Guajira.
Esta es una victoria para los más de 8000 habitantes dentro de esta zona declarada libre de minas. De esta manera, los campesinos y las comunidades indígenas podrán hacer un uso seguro de su territorio y movilizarse con normalidad en el casco urbano y zona rural de este municipio.
Asimismo, se realizaron más de 50 actividades de educación en el riesgo de minas antipersonal, sensibilizando frente al riesgo que presentan estos artefactos explosivos. De igual forma se capacitó a más de 330 personas y se realizó la difusión de la información a cerca de 22.000 personas.
Los habitantes del municipio recibieron esta noticia con alegría, y expresaron su agradecimiento al Ejército Nacional y las instituciones que hicieron posible estas acciones, dado que con esta entrega se marca el inicio de nuevos proyectos para la población de la zona, buscando mejorar su calidad de vida.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…