Categorías: Nacionales

El diálogo con mujeres indígenas, el camino para garantizar sus derechos

“La tarea del Gobierno es construir Estado con las comunidades, en la medida que lo podamos hacer se empezará a visualizar ese Cambio en la atención, protección y garantía de los derechos de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias colombianas”. Así lo expresó la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Astrid Cáceres, durante la apertura de la Mesa de trabajo con la Comisión Nacional de Mujeres Indígenas que se desarrollará durante tres días en Bogotá.

“El tejido debe ser con la gente del territorio para construir modelos propios que respondan a las necesidades específicas de cada comunidad y no grandes cajas de servicio con cupos”, recalcó la funcionaria al señalar que para el Icbf el reconocimiento de las prácticas culturales, tradicionales y ancestrales de los más de 115 pueblos indígenas en Colombia contribuye a la riqueza cultural del país y es un deber de todos los actores que participan en el restablecimiento de derechos, su respeto y fortalecimiento.

El objetivo de este encuentro es establecer formas de atención que realmente correspondan a las necesidades de las comunidades indígenas, escuchando sus propuestas para evitar imponer la visión centralista que ha caracterizado las formas en que los servicios llegan a las poblaciones.

Dentro de los temas que se abordarán están el de adopciones, adolescentes y jóvenes indígenas vinculados al sistema de responsabilidad penal, casos en los procesos de restablecimiento de derechos relacionados con salud, nutrición y discapacidad. Así mismo, se escucharán experiencias de las comunidades indígenas para llegar a una concertación en el modelo de atención a la niñez y la adolescencia indígenas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

9 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

9 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

9 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

9 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

9 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace