Categorías: Regionales

El destacado trabajo de varias entidades para extinguir incendio en la Serranía del Perijá

Como una tarea titánica que merece toda la gratitud del Gobierno Departamental y en especial de la comunidad que habita y que realiza sus actividades productivas en la zona montañosa de los municipios de La Paz, Codazzi, y Manaure, calificó el Gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, la labor que realizaron de manera conjunta el personal de las entidades, organismos de Socorro y habitantes de la región que lograron sofocar el incendio forestal que arrasó con 5 mil 800 hectáreas en esta parte de la Serranía de Perijá.

“Esto fue el fruto de una labor incansable de todas las entidades y en nombre del Cesar estamos agradecidos por el apoyo que nos prestaron”. Dijo el mandatario de los cesarenses quien anunció que desde su gobierno se adelantarán acciones para analizar y atender las consecuencias ambientales y económicas que deja este incendio en los municipios afectados.

Durante dos semanas, personal del Ejército Nacional, Defensa Civil, Cruz Roja, bomberos de La Paz y de Codazzi, y los bomberos de Riosucio, Caldas, bajo la coordinación de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo, estuvieron participando en las labores para controlar y apagar las llamas y finalmente lograron el objetivo.

La coordinadora de la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo, María José Páez, manifestó que fueron en total 120 personas las que participaron de esta ardua pero exitosa jornada. “Además del personal de las entidades queremos agradecer a una brigada comunitaria del municipio de Manaure que se desplazó hasta la zona de los incendios y a la Fuerza Aérea que tuvo un helicóptero a disposición para las labores de extinción. Un apoyo importante fue el de la Dirección Nacional de Bomberos ya que gracias a esta entidad pudimos traer a los bomberos de Riosucio, un grupo de 30 hombres campesinos expertos en apagar incendios forestales en zonas altas. Con el refuerzo de estos bomberos se logró controlar el incendio y luego se procedió a apagar los focos activos para evitar que se reiniciara el fuego”.

El Gobernador anunció que en próximos días se pondrá en marcha el proyecto para la implementación del Vivero Departamental, lo que sin duda será de gran apoyo en la reforestación de zonas devastadas por esta clase de incendios en diferentes puntos del departamento.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

19 min hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

27 min hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

30 min hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

36 min hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

43 min hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

16 horas hace