Categorías: Salud

El consumo de drogas aumentaría las posibilidades de padecer discapacidad visual o ceguera

El consumo de sustancias psicoactivas, compuestos naturales o sintéticos, que actúan sobre el sistema nervioso generando alteraciones en las funciones que regulan pensamientos, emociones y conducta, un problema de salud pública en México, aumentaría las probabilidades de padecer discapacidad visual o ceguera, dijo un especialista en Ciudad de México.

“Las drogas provocan alteraciones físicas en los ojos que van más allá de los signos visibles habituales, como los ojos enrojecidos o el tamaño anormal de las pupilas, e impactan de manera profunda y duradera la salud ocular”, señaló Gerardo Gleason, experto en tecnología para cirugías oftalmológicas.

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora cada 26 de junio, el especialista advirtió de que, de acuerdo con el informe 2023 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el uso de metanfetaminas, éxtasis y otros estimulantes en México creció un 218 % entre 2017 y 2022.

Expuso que drogas como la cocaína, por ejemplo, puede provocar desprendimientos de retina; mientras que el LSD y el crack aumentan el riesgo de retinopatía y pérdida de visión.

En tanto, la marihuana causa ojo seco y fotofobia y los opioides pueden provocar disminución del tamaño de la pupila, ojo seco, lagrimeo y riesgo de infecciones oculares graves.

Además, citó que, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Indiana, Estados Unidos, el uso de cocaína y anfetaminas está asociado «con un mayor riesgo de desarrollar glaucoma de ángulo abierto», una enfermedad ocular seria que puede llevar a la pérdida de la visión si no se trata adecuadamente.

Mientras que un análisis liderado por la Universidad de Oklahoma reveló que el uso temprano de sustancias psicoactivas, antes de los 21 años, puede aumentar las probabilidades de discapacidad visual o pérdida total de la visión.

“Estos hallazgos destacan la importancia de crear conciencia sobre los riesgos oculares asociados al consumo de drogas. Asimismo, es crucial que los profesionales de la salud oftalmológica estén atentos a estas problemáticas y actualicen constantemente sus destrezas”, dijo Gleason. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

19 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

19 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

19 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

19 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

19 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace