Foto-referencia
Para el próximo miércoles 2 de abril está convocado el Consejo Nacional del Arroz, la primera sesión después de los acuerdos y compromisos suscritos con el sector, que tendrá apoyos financieros por cerca de $ 70.000 millones para fortalecerse.
Democratización del Consejo, actualización de la información de inventarios, balance del manejo fitosanitario en Norte de Santander y seguimiento a los acuerdos suscritos en las mesas de negociación son, entre otros, los temas que se debatirán en este espacio.
En esta sesión también se espera conocer avances en la implementación del Plan de Ordenamiento Productivo, en especial en lo referente a la racionalización de las áreas de siembra, medida aprobada en febrero pasado para organizar la producción del cereal.
En el Consejo Nacional del Arroz tienen participación delegados de Fedearroz, Induarroz, Femoarroz, Dignidades Agropecuarias, núcleos arroceros de los departamentos productores, MinComercio, MinHacienda y Bolsa Mercantil de Colombia.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…
Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…
Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…
Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…
Tras establecer la máxima responsabilidad de seis antiguos miembros del Secretariado de las Farc-EP por…
Como parte de la estrategia para fortalecer el turismo y dinamizar la economía del país,…