Categorías: Regionales

El Concejo de Bosconia aprobó cinco proyectos que mejorarán la calidad de vida de los bosconenses

Con 12 votos, el Concejo Municipal de Bosconia aprobó al gobierno municipal, Las Vías del Progreso, cinco (5) proyectos que coadyuvará a mejorar la calidad de vida de las familias de este municipio del departamento del Cesar.

Con el respaldo y participación de las comunidades, los concejales le otorgaron facultades al Alcalde para cofinanciar la construcción de la primera etapa de la sede Universitaria, Parque para cuadrante del 18, San Jorge y Villa Hermosa, la ampliación de redes de acueducto para Villa Hermosa, Villa Elvia, 20 de mayo y optimización del acueducto de Loma Colorada, reconstrucción del alcantarillado de Uribe Vélez y la reconstrucción de la avenida principal.

En tal sentido, el alcalde Edulfo Villar Estrada, manifestó: “Recibo del honorable Concejo Municipal las facultades que me otorgan una gran responsabilidad con las comunidades con la suscripción y los convenios, me siento muy contento que los concejales hayan dicho sí al desarrollo y progreso; me siento muy agradecido con las personas que nos acompañaron con su presencia que fue un factor preponderante para que el pueblo pueda decir que hicimos parte de la solución de las necesidades y problemática que por muchos años vienen padeciendo las familias”.

Ante la problemática del agua que por años vienen padeciendo los pobladores, el Gobierno Municipal puso a disposición tres pozos para abastecer con el preciado líquido a la comunidad, ante lo cual, Villar Estrada dijo que, “trabajamos en buscar una equidad en su distribución para que el agua les llegue a todos los sectores; hoy son pocos los barrios en los cuales nos hace falta abastecer el servicio por no tener redes de acueducto y se encuentran en unos lugares muy altos y eso impide llevar el preciado líquido”.

En estos momentos se encuentra en el Ministerio de Vivienda radicado el Plan Maestro de Acueducto, esperando la asignación de los recursos para poder construir este gran proyecto que contiene la planta de tratamiento, los anillos hidráulicos, entre otros.

Villar Estrada dijo que: “Estamos en mesa técnica con Aguas del Cesar, construyendo una base de la primera etapa que consistirá en una nueva línea de impulsión y un tanque de almacenamiento”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

16 min hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

23 min hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

28 min hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

36 min hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

41 min hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

5 horas hace