Foto: Gobcesar
De acuerdo con lo conocido por el gobierno del Cesar, este año a través del Vivero se producirá 500 mil árboles maderables.
Precisamente, la secretaria de Ambiente, Melissa Gómez, le contó sobre esta proyección a una comisión del Instituto Humboldt.
Con esto se busca, generar restauración y sostenibilidad ambiental.
Es de anotar que la diversidad biológica también incluye la variedad de especies de árboles existentes en los bosques y otros ecosistemas forestales. Cada especie de árbol tiene características únicas que influyen en la calidad y las propiedades de la madera que producen.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…