Foto: Gobcesar
De acuerdo con lo conocido por el gobierno del Cesar, este año a través del Vivero se producirá 500 mil árboles maderables.
Precisamente, la secretaria de Ambiente, Melissa Gómez, le contó sobre esta proyección a una comisión del Instituto Humboldt.
Con esto se busca, generar restauración y sostenibilidad ambiental.
Es de anotar que la diversidad biológica también incluye la variedad de especies de árboles existentes en los bosques y otros ecosistemas forestales. Cada especie de árbol tiene características únicas que influyen en la calidad y las propiedades de la madera que producen.
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (Ubpd) se une a la conmemoración…
En el marco de las iniciativas comunitarias que la Agencia de Renovación del Territorio (ART)…
Ante múltiples quejas por parte de las personas privadas de la libertad por las fallas…
Gracias a la oportuna información de la comunidad, la Policía Nacional, fue capturada una mujer…
Con el fin de continuar aportándole al bienestar del sector educativo en el municipio de…
La menopausia parecía ser el fin del bienestar de la mujer. Aún hoy podemos escuchar…