Categorías: Nacionales

El CICR ayuda a casi 345.000 víctimas de violencia armada en Venezuela entre enero y junio

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ayudó a 344.512 víctimas de la violencia armada en Venezuela, con una «respuesta integral» a sus «necesidades más urgentes», durante los primeros seis meses de 2023, según el informe semestral de la organización difundido este miércoles.

Las acciones del CICR beneficiaron «directamente a 344.512 personas afectadas por la violencia armada» en Caracas, en los estados cercanos de Aragua y Miranda, así como en los fronterizos Táchira, Apure, Zulia y Bolívar.

El organismo «trabaja para fortalecer la resiliencia de las personas vulnerables a través de un enfoque participativo e inclusivo en el que, junto a las comunidades, autoridades locales y voluntarios de la Cruz Roja Venezolana, se construyen soluciones para reducir su exposición al riesgo», dice el escrito.

Asimismo, el cuerpo de ayuda apoyó estrategias para «mitigar las consecuencias humanitarias de la violencia armada», entre las que mencionó la pérdida del contacto familiar, «el difícil acceso a recursos esenciales como agua, salud y seguridad económica, entre otras».

Sobre la asistencia brindada, el informe destacó que el CICR distribuyó 20,9 toneladas de insumos médicos en 30 centros de salud e hizo mejoras en la infraestructura de ocho edificaciones, entre las que resaltan hospitales y centros penitenciarios.

Además, trabajadores del comité visitaron a 10.216 personas que se encuentran recluidas en nueve centros de detención preventiva, civiles y militares, una población a la que entregaron 13.600 kits de higiene personal.

Un total de 1,4 millones de personas recibieron algún tipo de ayuda en Venezuela durante el primer semestre de 2023, procedente de las distintas organizaciones nacionales e internacionales que operan en el país, según los cálculos de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) de la Organización de Naciones Unidas (ONU). (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

4 horas hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

4 horas hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

4 horas hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

4 horas hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

4 horas hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

8 horas hace