Categorías: Valledupar

El ciclismo de montaña engalanará el cerro Santo Ecce Homo de Valledupar

El ciclismo de montaña será uno de los deportes que hará presencia en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.

El evento internacional, que se disputará el 29 y 30 de junio, se realizará en uno de los espacios naturales más visitados por los turistas que llegan a la capital del Cesar en plan de diversión, pero que en esta oportunidad arribarán para apoyar a los competidores de cada país.

En este deporte competirán ciclistas provenientes de 10 de los once países que hacen parte de las justas bolivarianas: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela pondrán a rodar sus ´caballitos de acero’ por las empinadas curvas del mítico escenario.

Los corredores colombianos llegarán a la cita ciclística como los actuales campeones de la competición dado que, en los Juegos Bolivarianos efectuados en 2017, en Santa Marta, la delegación nacional se quedó con el primer lugar tras cosechar tres preseas doradas y dos de bronce, mientras que Ecuador fue el segundo mejor conjunto tras ganar dos metales de bronce y el podio lo cerró Bolivia, al ganar una presea de bronce, al igual que Perú.

Para esta edición de los Juegos Bolivarianos, el ciclismo de montaña entregará un total de seis preseas, de las cuales dos serán de oro, dos de plata y dos metales de bronce.

En su más reciente visita a la ciudad, José Gómez, seleccionador nacional en la disciplina de ciclismo de montaña, destacó el estado en el que se encuentra el cerro Santo Ecce Homo para acoger la competencia:

“En la visita al cerro Santo Ecce Homo encontramos un lugar apto para desarrollar la competencia, contamos con espacios donde se puede realizar la pista, de hecho, ya hay sectores demarcados y podemos sacar una pista de por lo menos 4 kilómetros”, aseguró el dirigente.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

18 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

19 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

19 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

19 horas hace