Foto-referencia
La ONG Acceso a la Justicia denunció este miércoles que el chavismo busca controlar a todas las organizaciones de la sociedad civil de Venezuela a través de la ley de regulación y fiscalización de organizaciones no gubernamentales, aprobada en primera instancia a la espera de una segunda discusión.
En una nota de prensa, la ONG aseguró que la ley, promovida por la contundente mayoría oficialista de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), «afectará a casi la totalidad de las organizaciones civiles sin fines de lucro existentes, sean estas de hecho o de derecho».
«Atañe a casi todas las instancias de la sociedad civil organizada, sin importar si son de derechos humanos, asistenciales, humanitarias, educativas, culturales o se dediquen a cualquier otro ámbito, siempre que no estén reguladas por leyes especiales, tales como sindicatos o gremios», señala el escrito.
Acceso a la Justicia advierte que, de la forma en que están redactados los artículos del proyecto, «no solo serán afectadas por el texto organizaciones (que defienden derechos humanos), sino un universo enorme de organizaciones civiles sin fines de lucro sin importar su objeto».
En este sentido, la ONG cree que fundaciones empresariales, clubes sociales, instituciones y agrupaciones deportivas «serán consideradas organizaciones no gubernamentales y deberán inscribirse en el nuevo registro (previsto en la ley), pues de lo contrario no podrán funcionar».
Esto, prosigue la nota, significa que todas estas organizaciones deberán cumplir «la avalancha de trámites» que contempla el proyecto legal, pues, de lo contrario, podrían ser objeto de multas de hasta 12.000 dólares.
«La amplitud con la que está redactado el texto lo convierte en una amenaza para cualquier expresión de la sociedad civil organizada en Venezuela y muestra una vocación totalitaria del partido de Gobierno», añade la ONG.
El chavismo ha reiterado que numerosas ONG funcionan como operadores políticos en contra de la llamada revolución bolivariana, por ello busca establecer mecanismos que permitan identificar la procedencia de las donaciones que reciben. (EFE).
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…